Por Dossier San Juan
La empresa a cargo del proyecto presentó los avances ante el Ministerio de Minería de la provincia.
El ministro de Minería, Carlos Astudillo, recibió a representantes de la empresa McEwen Copper, a cargo del proyecto Los Azules, en Calingasta. El encuentro tuvo como finalidad presentar ante las autoridades ministeriales el plan de acción para la campaña de exploración de la temporada 2022/23. La empresa informó que inició la temporada en octubre pasado.
Es la primera operadora en ingresar con equipos a la cordillera de los Andes y ya tiene operativos los campamentos Candadito, Embarrada y Azules. Destacó también que ha superado la barrera de los 3.000 metros perforados de unos 20.000 proyectados hasta marzo/abril del 2023. Actualmente en el proyecto cuentan con seis máquinas perforadas.
A la espera hay otras cuatro adquiridas por la misma compañía con el fin de desarrollar proveedores locales, como así también generar más fuentes de trabajo y continuar con el desarrollo del yacimiento. En cuanto al personal Mc Ewen Copper informó que a la fecha cuenta con un total de 384 personas trabajando para el proyecto Los Azules.
Esto entre empleos directos y de proveedores de servicios, los cuales tienen un papel fundamental los de la comunidad de Calingasta. ‘Desde el Gobierno de la Provincia siempre decimos que las concesiones mineras son para trabajarlas’, expresó el ministro Astudillo durante el encuentro.
El funcionario agregó: ‘No vamos a poder desarrollar la minería en San Juan si las empresas en exploración no realizan las tareas que tiendan a la puesta en valor de los proyectos. Por eso es bueno ver que proyectos como Los Azules se están desarrollando, generando mano de obra para los sanjuaninos y poniendo en valor la minería de San Juan’.
‘No debemos dejar de lado el contacto con la comunidad, saber cuáles son sus necesidades y qué soluciones podemos brindar en conjunto’, se explayó. Por su parte, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general del proyecto, expresó: ‘Es nuestro objetivo desarrollar Los Azules para aportar al crecimiento de la minería de San Juan’.
Meding añadió: ‘Hace poco anunciamos al Gobernador una inversión de U$ 35 millones y la generación de 300 puestos de trabajos, hemos superado esa cantidad. Como así una inversión en alianza con Rio Tinto para el proceso de lixiviación del cobre y también estamos avanzando con eso. Es plan de trabajo avanza hacia ese objetivo que desarrollar Los Azules’.
Sobre el contacto con la comunidad, desde la empresa también acordaron con el ministro que es ‘fundamental nuestra integración con la comunidad y aportar a su crecimiento. El ejemplo está en la cantidad de trabajadores de Calingasta que tenemos en el proyecto, como así también el desarrollo de proveedores locales’.
Acompañaron al ministro el secretario de Desarrollo Sustentable Minero, Juan Manuel Pinto y el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Leuzzi. Mientras que, por parte de la operadora también estuvieron presentes Dave Tyler, director del proyecto y Rodolfo Ovalles, gerente de Legales.
