DOSSIER SAN JUAN

Ley Lara: los detalles de la sanción que prevé protegernos de perros peligrosos

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Por unanimidad, Diputados aprobó el proyecto para la tenencia responsables de canes.

Este jueves, se aprobó de forma unánime en la Cámara de Diputados provincial la Ley de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos, conocida como Ley Lara, la cual había sido propuesta por los legisladores Edgardo Sancassani, Enzo Cornejo y Juan Carlos Abarca.

Su objetivo principal es regular el control, registro y protección de ciertos canes. Esta disposición se da en medio de algunas críticas por parte de ONGs y proteccionistas que consideran que será imposible cumplir con lo establecido.

Entre los argumentos de esta ley está garantizar la preservación de la vida y la integridad física de personas y animales y los derechos y obligaciones de los propietarios, tenedores o guardadores responsables de los criadores de perros potencialmente peligrosos.

Cabe destacar que es para quienes tengan residencia habitual en la provincia de San Juan. Para la regulación se crea el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos donde cada can contará con una hoja registral con número de matrícula identificatoria.

En él deben constar los datos personales del propietario, que tiene que ser mayor de edad, y las características del perro que hagan posible su identificación. Se incluye la presentación de un Certificado de Sanidad, actualizado anualmente, que acredite la situación sanitaria del animal.

El Certificado debe dar cuenta de la existencia de enfermedades o trastornos que lo hagan especialmente peligroso. La hoja registral se cerrará con la muerte del animal, hecho que deberá ser denunciado por su propietario ante el Registro.

Los legisladores destacaron que en la redacción de la ley participaron especialistas en conductas caninas. Por otro lado, la ley indica que estos perros, machos y hembras, que no sean reproductores de criaderos debidamente autorizados deberán ser esterilizados a los 6 meses de vida.

Esta ley es conocida con el nombre Lara por el fallecimiento de una nena de tan sólo 9 años, en el barrio Maliman de Rawson, tras el ataque de un pitbull. Durante el tratamiento de este proyecto, familiares manifestaron su apoyo a la aprobación, junto con el pedido de justicia.