DOSSIER SAN JUAN

Las colonias de verano continúan, a pesar de la pandemia

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Rolando Saldivar, Coordinador de la Escuela Deportiva del Club Banco Hispano, describió el trabajo que están realizando desde el lunes 4 de enero.

El mes de enero siempre ha sido un momento del año muy esperado por todos los niños. La apertura de las colonias de verano, el reencuentro con los amigos en el club y la práctica de distintas disciplinas deportivas eran motivos más que suficientes para despertar entusiasmo en los chicos.

Si bien muchos deseaban terminar el 2020 para hacer un borrón y cuenta nueva, el comienzo del 2021 presenta una situación compleja. Los contagios de COVID-19 no cesan, la nueva cepa parece estar a la vuelta de la esquina y a nivel nacional sigue siendo inminente la sanción de nuevas medidas para hacer frente a este panorama.

Para conocer más acerca de cómo se está trabajando en los clubes para continuar con la actividad de verano, Dossier San Juan dialogó con Rolando Saldivar (Coordinador de la Escuela Deportiva del Club Banco Hispano). Él comentó que, cuando se juntaron a planificar todo lo que debían organizar, al principio pensaban que el desarrollo de las colonias no iba a ser posible. Por suerte, al poco tiempo recibieron el aval del gobierno e incluso fue la Secretaria de Deportes quien se encargó de dar inicio a las colonias estatales.

Durante la entrevista con Rolando Saldivar, el joven profesor sanjuanino destinó unos minutos a explicar con detalle la diferencia entre colonia de verano y Escuela Deportiva. En el Banco Hispano antes la denominaban Escuela de Natación y luego cambiaron el nombre a Escuela Deportiva. El objetivo es abordar las distintas disciplinas que ofrece el club y también tener un momento de natación, no recreativo, sino que aprendan a nadar y tengan una buena base. En cambio, en las colonias actualmente trabajan con grupos de 40 niños, supervisados por 1 profesor y 1 monitor. En esos espacios dedican el tiempo principalmente a las actividades recreativas, mientras que en la Escuela Deportiva del Banco Hispano se enfocan más en la enseñanza de las disciplinas.

Para comenzar con las actividades de este año, Rolando explicó que desde el club tuvieron que elaborar un protocolo. Para ello, se basaron en el modelo de pileta climatizada y también tuvieron en cuenta lo que habían presentado en otros deportes. Una vez entregado ante Salud Pública, fue revisado y rápidamente obtuvo la aprobación para dar inicio a las clases. Además, Saldivar comentó que cada club tiene diferentes dimensiones y tipos de pileta, eso hace que cada uno tenga que hacer su propio protocolo.

Cuando empezaron a planificar la apertura de la Escuela Deportiva, primero pensaron en que fuera solo para chicos más grandes, pero recibieron consultas de los padres para incorporar a niños de 4 y 5 años. Ante esta petición, hablaron con la Federación de Natación y aprobaron comenzar desde los 5 años. Los cupos son limitados para que las clases sean personalizadas y trabajan con grupos de entre 6 y 8 niños, supervisados por 1 profesor.