Por Bernardo Sánchez Bataller
Durante seis noches, los sanjuaninos vivieron una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro de San Juan.
El Teatro Sarmiento, Teatro de Títeres y El Avispero, fueron algunos de los escenarios elegidos para compartir con el público de San Juan seis noches de puro arte. Gracias al compromiso del equipo del Ministerio de Turismo y Cultura, a través de la Secretaría de Cultura, el evento se pudo llevar a cabo con buena calidad.
Este año, el número de obras presentadas fue récord: treinta en total. De esa cifra, las clasificadas a fase final fueron diez. Dichas puestas en escena pasaron por la visión de los jurados, que tuvieron la difícil tarea de escoger las dos que participarían en “El Nacional”. Así se conoce en el ámbito del teatro al certamen que se comparte a nivel país con las obras que fueron seleccionadas en cada provincia. Si lo lleváramos al rubro deportivo, sería como una categoría que te da la posibilidad de “ascender”. Cabe aclarar que las obras no solo se exhiben frente a los jurados, también están abiertas al público en general.
En diálogo con Dossier San Juan, Facundo Conte Grand compartió su experiencia como parte del elenco de “Romero y Julieta Free style session”. Esta puesta en escena es una reversión de la obra de William Shakespeare. “Tratamos de traerla a la actualidad, con distintos recursos que rompen con la poética tradicional de la obra, sin desmerecerla. Dando otro mensaje, un poco menos romántico. Quisimos romper con los estereotipos, para ir desde una perspectiva más diversa”, explicó Facu.
Con respecto al balance general que hace de la Teatrina 2022, el actor confesó que nunca le había pasado de recibir tanta energía y devolución por parte de la gente. Junto al grupo Tranvía, llevan un año y medio presentándose con esta obra y consideran que lo ocurrido en la Teatrina fue especial. “El público tenía banderas de las familias Montesco y Capuleto, parecía que estabas en una cancha, era todo muy loco”, resaltó Facundo Conte Grand. En esta línea, explicó que hay una parte de la obra en la que simulan una batalla de rap y ahí se generó un muy buen clima gracias a la participación protagónica de las personas presentes.
El grupo Tranvía está formado por actores y actrices independientes. Empezaron a comienzos de la cuarentena su directora es Natalia Echenique. La obra que presentaron en la Teatrina fue producto del aporte de todo el equipo. “Cada uno aportó lo suyo. Estuvimos hasta último momento sumando cosas nuevas a la obra”, contó Facu. Además, confesó que, en este año y medio de puesta en escena, realizaron varios cambios que la gente fue notando y valoró como algo positivo.
El jurado de la Teatrina 2022 estuvo integrado por Gabriela Eugenia Simón, Lucia Verónica Veliz y Gastón Fernando Mori. Los criterios acordados para la elección de las dos obras fueron: búsquedas estéticas, performatividad e interpretación, construcción dramatúrgica de la obra y puesta en escena, poéticas territoriales de las propuestas artísticas, transversalidad desde una perspectiva de género, visibilización de las propuestas disidentes y de otras posibilidades de construcciones identitarias.
Las obras que estarán presentes en la Fiesta Nacional del Teatro (“El Nacional”), en representación de San Juan, serán «Bye pedir perdón!» (grupo homónimo) y «Cubo» (grupo Ser o no ser clown).
