DOSSIER SAN JUAN

La revolución deportiva en San Juan se festeja

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El Día del Deporte se celebró a lo grande en el Monumento ícono de la provincia de San Juan.

San Juan celebró el Día del Deporte en Argentina a lo grande con importantes actividades en el Monumento ícono en nuestra provincia. Allí participaron distintas direcciones de la Secretaría de Deportes, con sus respectivos programas, como Comunidad en Movimiento, Club de Adulto Mayor, Líderes Barriales, Escuelas de Iniciación Deportiva, Alto Rendimiento, Formación Deportiva, Estadísticas, Primeros Pasos, Intercolegiales, Evita, Deporte Adaptado, Recreo Activo, entre otros.

Entre las autoridades, estuvieron Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, subsecretarios, directores y personal de la secretaría, como así también representantes del Ministerio de Educación. Previo al izamiento de la bandera y a entonar las estrofas del Himno Nacional, se dio entrada a la Bandera nacional portada por la deportista de Alto Rendimiento Gisela Tobares, la Bandera provincial con su abanderado Mateo Maldonado, y la Bandera del deporte portada por Lautaro Delgado.

También estuvieron presentes los integrantes de la banda del RIM 22, que acompañaron la entonación del himno, y luego prepararon un chocolate para todos los participantes de esta celebración. Jorge Chica afirmó: “Sacando todos los resultados que el deporte sanjuanino logró a través de los años de gestión, es importante que dirigentes y deportistas llevan adelante la bandera de la justicia social para los chicos y que hagan historia en esta Provincia”.

“Somos una gran familia en el deporte de la provincia, en mi caso un circunstancial servidor público, siempre vamos a celebrar este día más allá de cualquier partido político y cualquier funcionario de turno. Trabajamos con el deporte y los deportistas con 22 programas sociales en los 19 departamentos de nuestra provincia. Es una política de Estado, que permite que muchos deportistas logren cumplir sus sueños y consigan muchos beneficios para su salud”, se explayó.

Y agregó: “Más de 500 chicos que practican solo atletismo en el CEF, 700 profesores que laburan para este equipo. El deporte sanjuanino genera oportunidades de trabajo y para realizarse como persona. El deporte y la realización de eventos deportivos en la Provincia genera más beneficios para el turismo, gastronomía, hotelería, servicios directos o indirectos, entre otros. El año pasado hubo ingresos de 19.000 millones de pesos por el turismo sanjuanino”.

El Día Provincial del Deporte se celebra cada 27 de julio en adhesión a la ley de la Cámara de Diputados promulgada en el 2002. Esta fecha simbólica fue instituida con fuerza de ley, con el objeto de destacar y promover un justo reconocimiento a la labor de aquellos deportistas que marcaron las primeras huellas en el orden internacional. De esta manera quedó establecido un día de recuerdo y reflexión sobre la importancia que tiene deporte en la vida del ser humano.