Por Bernardo Sánchez Bataller
Antes de este trágico suceso, Oscar Ponce (Revista Pensar Musical) trabajaba en una amplia nota bibliográfica para su edición de fin de año.
Gracias a la generosidad de Oscar Ponce (Revista Pensar Musical) esta edición de Dossier San Juan anticipa un fragmento de la extensa entrevista que se publicará a fin de año. En 2021, Oscar tuvo un profundo diálogo con “Ozzy” y decidió guardar esas diecinueve páginas para una publicación especial. Como parte de una serie de números “legendarios”, Revista Pensar Musical compartirá distintas historias de emblemas de la música local. Una de ellas será la historia de Alejandro “Ozzy” Carrizo.
Además de su dedicación en la parte estética de la música, era Licenciado en Artes Visuales, egresado de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. “Ozzy” fue profesor del Taller de Dibujo y Pintura de Rectorado, educador social, ilustrador y pintor.
Uno de los temas de esa entrevista fue lo que pasaba en la década del ’80 con el “rock careta y no careta”. Al respecto, “Ozzy” le comentó a Oscar Ponce que a él nunca le gustó esa clasificación. “Es gente y gente… loco. Hay gente que vive de una manera y gente que vive de otra manera. Una no es más ni menos que la otra”, reflexionó el músico. En cuanto a su experiencia personal al comenzar con la música, expresó que siempre lo trataron de una manera increíble. Comentó que le enseñaron a cuidarse y eso lo llevó a tomar la postura de “yo vivo como se me canta”.
La “competencia” entre músicos y banda fue otra de las aristas abordadas. Para “Ozzy”, la competencia ocurre cuando hay ignorancia. En cambio, cuando tu producto es una revista, una poesía al aire o dibujos, todo eso hace unir. También criticó el concepto de “grieta” y aseguró que quien la inventó y utilizó políticamente fue porque le convenía dividir en lugar de trazar puentes.
Sobredosis fue una banda emblemática para los comienzos del género metal en San Juan. Oscar Ponce también dedicó unos párrafos a esa temática. “Recuerdo los ensayos, llegar a la casa de alguien en bicicleta, éramos unos cinco o seis en bicicleta, llegábamos al lugar del ensayo y luego de escucharlos ensayar nos quedábamos hasta tarde”, expresó “Ozzy” al recordar aquellos momentos como seguidor de la banda. Además, hizo énfasis en la riqueza del proceso previo a cada show. Habló de que él les daba una mano para conseguir todos los cables, pintar las banderas y todo lo que fuera necesario para el espectáculo.
