DOSSIER SAN JUAN

“La música electrónica comenzó a crecer en San Juan con la llegada de Hernán Cattaneo”

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

Exequiel Cruz nació en Tucumán y vive en San Juan desde que es adolescente. En diálogo con Dossier analizó los motivos por los cuales este género musical se encuentra en alza en la provincia.

A lo largo de la historia, la música ha pasado por distintas facetas que han permitido a los géneros popularizarse. El caso de la electrónica es interesante de analizar, ya que sus comienzos parecieran vincularse con los años recientes, pero esto no es así.

Hace poco, Daft Punk, reconocida banda a nivel internacional, anunció su retiro de la música. El dúo que durante un tiempo prologado estuvo en el centro de la escena cultural fue uno de los iconos más destacados de la movida electrónica. Estos músicos comenzaron su trayectoria en 1993 y ya había antecedentes previos.

Sin embargo, San Juan es una provincia en la que este género no terminaba de despegar. Si bien muchos boliches ofrecían sus espacios bailables con música electrónica, separados del sector de cumbia, cuarteto y reggaetón, esta corriente musical no lograba ser tan masiva como en otras provincias.

El mismo fenómeno de las facetas que atraviesa el arte logró que desde hace un tiempo, la provincia cuyana le abriera más las puertas a la electrónica.

Para comprender con precisión cómo ocurrió este proceso, Dossier San Juan conversó con el dj Exequiel Cruz. Para el joven productor musical, en la provincia se potenció el género a partir de la llegada de Hernán Cattaneo. El evento que ofreció este destacado dj hizo que muchos sanjuaninos se interesaran más por el género y desde ese momento se abrió mucho el panorama electrónico. Para Exe, gracias a aquel show se comenzó a prestar más atención a los djs que venían a San Juan, con sus distintos géneros, como techno y house progresivo.

Además, Exequiel considera que el boca en boca también colaboró con el crecimiento de este género en la provincia. “Cuando vas a ese tipo de fiestas, se despiertan muchas sensaciones. Es como un viaje en el que te cuentan una historia. Eso a muchos nos trae. Las luces, el sonido limpio y la energía del lugar son fascinantes. En el ambiente siempre hay respeto, es armonioso”, comentó el Exe.

El año pasado, con todas las restricciones impuestas por la pandemia, los músicos tuvieron que replantear sus actividades. En el caso de la electrónica, Exe comentó que estaban acostumbrados a las típicas fiestas y de la nada todo se cortó. Para el dj fue raro acostumbrarse a otra cosa.

Cuando abrieron los bares, todos los músicos intentaron adaptarse a una nueva modalidad. Para los djs fue necesario cambiar el estilo de sus pistas y bajar un poco los decibeles para lograr algo más melódico, acorde a un bar.

Algo positivo que rescata Exequiel Cruz de toda la etapa de fase 1 de cuarentena es que muchos djs y chicos nuevos que se sumaron a la movida aprovecharon para pulir la producción musical. En el género electrónico utilizan tracks de otros djs y el hecho de tener que estar en casa favoreció el desarrollo de material propio. Además, Exe tomó muchas clases con gente que admira y de ahí surgieron propuestas.

Por último, Exe manifestó la alegría que sintió cuando lo invitaron a abrir el show de Nick Warren, que es un referente mundial. Para él fue un placer.