Por Dossier San Juan
Al igual que el giojismo, Orrego y aliados anunciaron una medida para pedir la nulidad de la ley que sancionó el uñaquismo el año pasado. El gobernador Sergio Uñac, por su parte, se mostró respetuoso pero no comparte la decisión.
Al igual que el giojismo, el frente Juntos por el Cambio anunció que presentaron el jueves último en la Justicia una acción declarativa de inconstitucionalidad para pedir que declare nula la ley que impulsó el uñaquismo y que fue aprobada el año pasado, donde se eliminan las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en las categorías provinciales y municipales.
Se trata de la modificación del Código Electoral Provincial que generó un fuerte rechazo dentro del recinto en diciembre del año pasado, cuando se incluyó el tema sobre tablas y se aprobó con 23 votos del uñaquismo, sin el giojismo y los bloques opositores. El hecho provocó una división del bloque PJ ya que los tres legisladores giojistas fueron a la Justicia a pocos días de sancionada la norma. Mientras tanto, Juntos por el Cambio (que integran Producción y Trabajo, PRO, UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana) también había anunciado un embate en tribunales pero recién ahora lo sustancia.
La reforma del Código aprobada implica eliminar las elecciones primarias, es decir, que los candidatos a gobernador, vicegobernador, diputados proporcionales, diputados departamentales, intendentes y concejales los elijan -como antes- los partidos a través de sus afiliados y mecanismos propios, y la gente común solo vaya a votar para elegir quién se queda con el cargo.
«Para nosotros hubo graves vicios en el proceso legislativo. Primero, se trató sobre tablas una ley decisoria y como mínimo de base, lo que requiere un tratamiento especial. Se ignoró una moción para que pase a comisión que había sido votada por la mayoría», argumentó el líder de Producción y Trabajo y referente de Juntos por el Cambio, Marcelo Orrego.
«Queda en manos de la Justicia, nosotros estamos cumpliendo con lo dicho en diciembre, nos pusimos a trabajar y los equipos técnicos, habida cuenta que se modificó el Código Electoral sobre tablas sin darle oportunidad ni siquiera a leer el proyecto, generó este tipo de acciones. Los sanjuaninos igual tendrán que ir a votar para PASO nacionales y en caso de que haya ballotage, y podríamos ir tranquilamente y San Juan no pondría un mínimo de dinero porque elegiría el mismo día», analizó el santaluceño en diálogo con Radio Sarmiento.
¿Qué dijo el gobernador?
«No lo comparto pero lo respeto», dijo Sergio Uñac este jueves al conocerse la segunda embestida judicial contra la eliminación de las PASO provinciales, medida que impulsó el oficialismo en medio de un fuerte debate que generó que el giojismo en diciembre y ahora Juntos por el Cambio pidan la inconstitucionalidad de la ley, sancionada velozmente en tratamiento sobre tablas a fin de año. No obstante, también puso en el tapete que el Gobierno trabaja mientras los opositores hacían la conferencia de prensa anunciando la movida judicial.
En rueda de prensa durante una entrega de casas en el departamento Sarmiento, el Gobernador analizó que «la Cámara de Diputados determinó la de eliminación de las PASO y la posibilidad de que en una sola contienda electoral la sociedad sanjuanina defina qué autoridades quiere. Pero soy respetuoso y si ellos creen que el camino es la judicialización de los hechos políticos yo no lo comparto pero lo respeto».
Por último, siguió hablando de respeto y prosiguió con que el objetivo, en realidad, es pensar en lo mejor para la sociedad: «Me parece que lo que tenemos que hacer es pensar cómo eliminamos la mayor cantidad de obstáculos posibles a la sociedad, hablo en lo electoral, en lo impositivo, en la construcción de viviendas como estamos haciendo hoy».
Fuente: Tiempo de San Juan.
