DOSSIER SAN JUAN

Horacio Rodríguez Larreta apoyó el no a la Ley de Lemas

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El jefe de gobierno porteño arribó a la provincia en la mañana del jueves para acompañar el pedido de Juntos por el Cambio.

Luego de que se eliminaran las PASO, ingresando el proyecto al recinto legislativo sobre tablas, sin la posibilidad de ser analizado y tratado en comisiones, en San Juan no había certezas acerca de cómo serían las elecciones en 2023. Además de las especulaciones de un posible adelantamiento de la fecha, como ocurrió en 2019, se hablaba acerca de diferentes alternativas por las cuales los sanjuaninos podrían emitir su voto el año que viene. Una de ellas era la Ley de Lemas, sistema electoral que rige en Santa Cruz y Formosa.

Este sistema dejó de utilizarse hace tiempo, porque en la mayoría de las provincias argentinas se entiende que no representa la voluntad popular, porque el candidato ganador no necesariamente es el que más votos obtuvo. En un mismo espacio político puede haber más de un lema y eso hace que el candidato ganador dentro de ese espacio luego sume los votos de quienes lo enfrentaron en ese frente.

En este marco de tanta incertidumbre, finalmente desde el gobierno de San Juan se comunicó que el proyecto para aprobar la Ley de Lemas ingresará próximamente a la Cámara de Diputados. Una vez oficializada la noticia, el arco opositor local estalló. Fabián Martín, Marcelo Orrego, Susana Lacia, Gustavo Fernández, Marcelo Arancibia, Facundo Guzmán, Juan José Orrego y Nancy Picón fueron algunos de los tantos dirigentes que expresaron en redes sociales y medios de comunicación su repudio. Los principales argumentos fueron que este sistema atenta contra la voluntad popular, que es un retroceso, que se relaciona con trampas de la vieja política y que no le otorga transparencia al acto eleccionario.

A través del hashtag #NoALaLeyDeLemas, la oposición sanjuanina, liderada por Juntos por el Cambio, comenzó una fuerte campaña en redes sociales. El objetivo era informar a los sanjuaninos acerca de esta medida anunciada por el gobierno y sus desventajas para el sistema electoral.

En medio de la campaña virtual, el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, visitó la provincia y manifestó su apoyo a este reclamo. El dirigente porteño del PRO esbozó en conferencia de prensa los mismos argumentos citados por los referentes locales de Juntos por el Cambio. Además, anticipó que desde su espacio político se está trabajando con equipos técnicos. El objetivo de esa iniciativa consiste en relevar a nivel nacional diferentes propuestas que les permitan elaborar un plan de gobierno para sacar adelante el país y las provincias.

Para finalizar su paso por San Juan, Rodríguez Larreta se reunió con vecinos y comerciantes en Capital y Rivadavia.