DOSSIER SAN JUAN

Fin de un ciclo: La Fiesta del Sol no tendrá más soberanas

Compartí con tus amigos

Así lo dispuso el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan. Conocé a todas las Reinas del Sol que tuvo San Juan desde la primera fiesta hasta la última.

Las épocas cambian y las nuevas generaciones ya no curten la onda de ser la más linda y, afortunadamente, entendieron que la belleza y el éxito pasan por otro lado.

Durante la última semana, el Ministerio de Turismo de la provincia anunció que la era de las reinas en la Fiesta Nacional del Sol ha terminado y, a través de esta nota, homenajeamos a todas las chicas que subieron a ese escenario con una ilusión de ser elegidas «la más bonita de San Juan».

1972: Graciela, la chica de la Escuela Normal Sarmiento

La primera edición fue ideada por Guillermo Barrena Guzmán, director de Turismo de la provincia. Graciela Pineda iba a la Escuela Normal Sarmiento y no estaba segura de anotarse, fue una maestra la que la incentivó. Más tarde, en una entrevista con Diario de Cuyo, reconoció que le daba un poco de vergüenza y que nunca más volvió a presentarse a otro certamen de belleza. «Tengo muy claro que la belleza física es efímera. La belleza que tenemos que cultivar es la interior, la del alma. La imagen que irradiamos es una combinación de actitudes, sentimientos y valores», dijo en esa entrevista al diario local. Por un voto, la virreina del sol de ese año fue Miriam Nicolás.

1973: La primer reina coronada en la Quebrada de Zonda

Por primera vez la Fiesta del Sol se trasladaba a la Quebrada de Zonda. El Gobierno toma la decisión de que la misma sea desde el 12 al 20 de octubre. El epicentro seguía siendo el Parque de Mayo pero el espectáculo final se muda al Autódromo Eduardo Copello. Norma Figueroa, una adolescente de 17 años se coronaba como Reina del Sol.

1974: El año que nos dio a Beatriz Salomón

La Fiesta del Sol este año se realizó del 5 al 19 de octubre. El Autódromo Eduardo Copello volvió a ser el escenario en el que coronamos a Gloria Pérez Conca, de 15 años. La virreina icónica Beatriz Salomón.

1976: Graciela, la reina coronada en noviembre

Tras un año de parate, la fiesta volvió a realizarse y comenzó el 3 de noviembre. Durante cuatro días los sanjuaninos pudieron disfrutar de la apertura en la Plaza 25 de Mayo, la feria del Parque de Mayo y el cierre en la Quebrada de Zonda. Graciela Barilari, de 17 años, fue coronada Reina del Sol

1977: Ana María, la Reina que llegó con cambio de nombre para la fiesta

Ese año la fiesta comenzó el 1 de noviembre y cambia de nombre a «Expo Sol». Se trató de una muestra agroindustrial y ganadera que se montó en la zona de la Terminal de Ómnibus. El viento Zonda destruyó los stands y la fiesta se reprogramó para hacerse del 7 al 23 de noviembre. Ana María Di Santo, de 17 años, fue electa Reina.

1978: el turno de Isabel Salomón

La fiesta fue de dos noches: 1 y 2 de diciembre. Isabel Salomón, hermana de Beatriz, también quería ser reina y lo logró. Tenía 19 años cuando fue coronada. Isabel Salomón murió en el año 2013 de una grave enfermedad neurológica y esclerosis lateral amiotrófica.

1992: Adriana, la Reina de la Exposol

Esta fue la primer fiesta que tuvo el madrinazgo de Mirtha Legrand. Bajo el nombre Exposol se llevaron a cabo exposiciones agroindustriales. Adriana Navas fue coronada como Reina.

1993: María Cristina, la primera Reina Nacional

Gracias a una resolución de la Secretaría de Turismo de la Nación, la fiesta pasa a ser nacional. Es la primera vez que se la difunde con el nombre Fiesta Nacional del Sol. Esta fue la primera vez que las candidatas comenzaron a elegirse por departamento. María Cristina Oliver, de Caucete fue electa reina y Ana Belén Daer, de Jáchal, fue electa virreina. María Cristina tenía 16 años cuando ganó la corona.

1994: María del Valle, la primer Reina de Rivadavia

Las intenciones eran que esta fiesta fuera mejor que los anteriores. Se difundió otra vez como Expo Sol y vino a cantar «El Puma» Rodríguez. Fue entre el 6 y el 16 de octubre pero no tuvo la rentabilidad que el Gobierno esperaba y terminó dejando una gran deuda financiera. María del Valle Montañez, de Rivadavia, fue electa Reina.

1998 y 1999: Natalia y Natalí, las reinas de una fiesta privatizada

Por primera vez la fiesta se tercerizó ya no era el Gobierno de San Juan quien la organizaba y pasó a manos de una empresa privada. Natalia Quiroga de Capital y Natalí Porras de Calingasta fueron elegidas reinas estos dos años.

2000: Patricia, la reina elegida en diciembre

Otra vez volvió la expo agroindustrial y, por primera vez, los carruseles estuvieron a cargo de los departamentos. Patricia Rojas, de Rivadavia, fue electa Reina Nacional del Sol.

2005: Yohana Sánchez, la segunda Reina caucetera

Ese año una morocha de 18 años llamada Yohana Sánchez le devolvió la corona a Caucete que no tenía una reina desde 1993. La virreina fue Victoria Guarnido de Santa Lucía.

2007: Liliam Marí, la belleza pocitana

Liliam Marí fue la primera pocitana en quedarse con la corona de Reina Nacional del Sol. José Luis Gioja la coronó en el Autódromo Eduardo Copello. Liliam dijo años más tarde, en una entrevista con Tiempo de San Juan: «Con el reinado te haces conocer, te haces conocida y se te abren muchas puertas. Yo canalicé todo con las campañas solidarias. Lo sigo haciendo pero con otro perfil, ya sin las cámaras de por medio». La virreina fue Mariela Merino, de Iglesia.

2008: el reinado de la carismática Natalia

Sí, Natalia Pelleritti era hermosa pero conquistó al jurado con su carisma. Ser coronada Reina Nacional del Sol en 2008 le abrió muchas puertas, pero principalmente la de la actuación. Luego de ser electa tuvo participaciones en TV. La virreina de ese año fue Andrea Sánchez, de Capital.

2009: Maira, la reina coronada por Susana Giménez

Llevó el lema de «Dones y tesoros de San Juan». Ese año la fiesta tuvo como reina a Maira Márquez de San Martín y fue la mismísima Susana Giménez quien le puso la corona. María Chávez, de Jáchal fue electa virreina. Se presenta por primera vez la canción «Estrella de los Andes».

2010: Macarena, la reina del Bicentenario

La temática elegida este año fue el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Macarena Guerrero, de Valle Fértil fue coronada Reina Nacional del Sol. Segunda quedó Ana María Osa, de Calingasta.

2011: Ana Paula, la reina periodista

La temática de la Fiesta Nacional del Sol en 2011 fue «Sarmiento: un hombre y sus mundos». La presentación de las candidatas departamentales se llamó por primera vez, «Noche Soberana». Ana Paula Zabala, una estudiante de Comunicación oriunda de Santa Lucía se coronaba como Reina. Su virreina fue Cecilia Yáñez de Pocito. Para Ana Paula el reinado significó su presencia luego en los medios de comunicación de San Juan donde aún permanece como conductora. Se recibió de Licenciada en Comunicación Social luego de coronarse reina.

2012: Melisa, la reina del aniversario

Desde su primera edición en 1972, la Fiesta Nacional del Sol cumplía su 40 aniversario. La temática del espectáculo final fue Vino Argentino. Melisa Sánchez de Rawson fue electa Reina y Carolina Auger, de Sarmiento, virreina.

2013: Emilia, la reina de las Mujeres Argentinas

La temática de este año fue Mujeres Argentinas. María Emilia Colombo, de Rivadavia, fue electa Reina del Sol. La virreina fue Andrea Bustos, de Angaco.

2014: Jimena, la reina de la Patria Grande

La temática del espectáculo final fue Raíces de libertad: Latinoamérica, la Patria Grande. La fiesta fue del 18 al 23 de febrero. Jimena Fernández, de Jáchal, fue coronada Reina. Marcela González, de 25 de Mayo, virreina.

2015: Giselle, la reina de las Pasiones Argentinas

Ese año la fiesta se llevó a cabo desde el 24 al 28 de febrero, la temática del espectáculo final fue «Pasiones Argentinas». Giselle Fernández, de Zonda, ganó como Reina y Daniela San Nicolás Agüero, de Caucete, quedó como virreina.

2016: Gabriela, la reina que salió por televisión nacional

La Fiesta Nacional del Sol se llevó a cabo del 23 al 27 de febrero. El tema fue Bicentenario de la Independencia Nacional y, por primera vez, la fiesta fue transmitida en vivo por la Televisión Pública. Gabriela Puerta, de Albardón, se coronó Reina. Milagros Mini, de Iglesia, se coronó virreina.

2017: Abril, la primera reina chimbera

Abril Oyola estudiaba odontología cuando decidió presentarse como candidata de Chimbas. La fiesta ese año llevó como tema «Cruce de los Andes, sueños de libertad» y se realizó del 21 al 25 de febrero. Abril se coronó Reina Nacional del Sol y Carolina Oro, de Pocito, salió virreina.

2018: Jocelyn, la reina capitalina

Jocelyn Mauro se coronó Reina Nacional del Sol el año que la temática fue «Difunta Correa, Amor de Madre». Segunda quedó Florencia Valdéz, de Albardón. La impactante producción de fotos de las 19 candidatas, en homenaje a la Difunta Correa fue de las sesiones de fotos más recordadas en la historia de la fiesta.

2019: Camila, la última reina

Camila Santamaría, de Calingasta, no lo sabía pero sería la última Reina Nacional del Sol de la provincia. Los tiempos estaban cambiando. «El calor de lo nuestro» fue la temática que buscó resaltar eso que nos hace sanjuaninos. La siesta, la Pericana, la chaya y el calor fueron protagonistas. Como virreina quedó Ana Paula Vilanova, de Valle Fértil. Fue la primera vez que la Fiesta Nacional del Sol se realizó en el Predio Costanera, en Chimbas.

2020: Lucía Ponce, la embajadora sanmartiniana

El primer cambio que mostraba el cambio de época fue la eliminación de la figura de la Reina Nacional del Sol. La figura se reemplazó por el de Embajadoras Nacionales que debían presentar proyectos solidarios para ayudar a su departamento. Lucía Ponce, de San Martín, quedó como Embajadora Nacional del Sol. Ana Paula Anzor, de Chimbas, quedó como Segunda Embajadora. La temática de ese año, tuvo que ver con los cambios, con avanzar: «Evolución».

Un abrazo y hasta pronto

Como sanjuaninas nos repensamos, evolucionamos. No se trata de mirar al pasado con desprecio. Todo lo que atravesamos nos convirtió en lo que somos y ya no nos importa ser «la más bonita». Quedará en el recuerdo de todos la tensión de ese conteo: «Un voto paraaaaaaa….».

Fuente: Tiempo de San Juan.