DOSSIER SAN JUAN

Esa sana costumbre de entregar viviendas

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La provincia sumó 166 familias que cumplieron el sueño de la casa propia en Capital y Albardón.

Este jueves, el Gobierno de San Juan entregó 166 viviendas en Capital y Albardón. En primer lugar, fueron adjudicados 68 departamentos del barrio Maipú, ubicado en calles Maipú y América, uno de los más deseados en el mega sorteo realizado en 2018. En este sentido, el gobernador Sergio Uñac anunció que se realizará una ampliación con unos 20 departamentos más.

El mandatario provincial aprovechó la ocasión para recordar que en ese terreno capitalino antes habían una villa que fue erradicada y que finalmente se convirtió en un barrio con ‘monoblocks donde nuevas familias van a poder tener una mejor calidad de vida’, al tiempo que hizo un balance y destacó que ‘en seis años hemos construido más de 15 mil viviendas’.

Asimismo, remarcó que durante su gestión se pudo solucionar un 30% la necesidad de vivienda que tiene la provincia de San Juan aunque aclaró que todavía quedan muchas más por construir. Las unidades del nuevo complejo cuentan con tres dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero.

Cabe destacar que el proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo. Además, el barrio posee calles con toda la urbanización y los servicios correspondientes como lo son calzadas con cordón, alumbrado público, espacios verdes, arbolado público con sistema de riego, red de agua potable, red de cloacas, red eléctrica y red de gas.

Mientras que, ese mismo día, se dejó inaugurado el barrio El Cerro, ubicado en calle Cura de la Tusca, 400 metros al norte de calle Nacional en la localidad de Campo Afuera, Albardón. Las 98 viviendas fueron construidas bajo un sistema de cooperativas, y contaron con la certificación e inspección del Instituto Provincial de la Vivienda.

El mandatario provincial destacó los altos niveles de construcción de San Juan, con la ejecución en este momento de casi 4.000 viviendas. ‘Es la provincia que más invierte de su presupuesto en un tema sensible como es la vivienda. Los sanjuaninos hemos encontrado un sistema de vida que es tener un Estado provincial y municipal ordenados’, agregó.

Uñac añadió que ‘en definitiva el orden permite que las cuentas públicas puedan destinarse mayoritariamente a la obra pública y con ello la construcción de viviendas’, ante lo cual además anunció la próxima construcción de otras 200 casas en la localidad de Campo Afuera destinadas a los habitantes de Albardón.

Este nuevo barrio, cuenta con 98 viviendas, cuya infraestructura consta de dos, tres o cuatro dormitorios según tipo de casa, baño, cocina comedor y lavadero exterior. También, permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.

También, el complejo habitacional posee calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, alumbrado público, veredas municipales, espacios verdes, arbolado público con su correspondiente sistema de riego con cunetas de tierra, red de cloacas, red de agua potable, y red de gas.