DOSSIER SAN JUAN

Entre viviendas y promesas: todo lo que dejó el paso de Alberto Fernández por San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

“Es una muy buena gestión, no lo podríamos haber hecho sin Uñac” aseguró el presidente de la Nación luego de entregar más de 800 viviendas en la Provincia.

En lo que a política respecta, siempre se encontrarán grises en toda gestión, cosas buenas  y malas, gente estará de acuerdo y otros tantos no. En este caso particular, no hay nada que recriminarle al presidente de la Nación Alberto Fernández, que visitó la provincia de San Juan en enero de 2021 luego del terremoto y prometió construcción y entrega de viviendas para todos los afectados, promesa que se hizo efectiva días atrás, cuando el mandatario nacional pisó suelo sanjuanino y entregó más de 800 viviendas.

En enero de 2021 cuando llegó a la provincia, Fernández dijo que tenía una “deuda moral” con San Juan, deuda que se pagó. A menos de dos años de ese día, el presidente se reencontró con las familias con las que estuvo aquella mañana, a horas del sismo de 6.8 grados, y se abrazó con las mujeres a quienes les había prometido su casa propia. «Este es un derecho que tienen ustedes. Porque a los que no pueden acceder a un alquiler, el Estado tiene la obligación de ayudar», sostuvo.

Por su parte, el gobernador Sergio Uñac, expresó que “En San Juan veíamos la esperanza de cambiar la realidad con el trabajo coordinado entre Nación y la Provincia, y todos los compromisos que fueron asumidos fueron cumplidos. Es de bien nacido ser agradecido y estoy dispuesto a que trabajemos codo a codo en lo institucional y en lo político también para que cada uno de los hechos que transformaron la vida de los sanjuaninos empiecen a ser motivo de agradecimiento de San Juan para con un presidente que se la jugó por todos los sanjuaninos.”

En ese momento, una de las damnificadas fue Alicia Chancay,  fue la vecina que recibió al Presidente Alberto Fernández cuando visitó el Asentamiento La Paz. En la entrega de viviendas, fue la primera en recibir su casa y le tocó la número 4. La mujer contó que «hay mucha alegría y emoción por recibir la casa en este momento. Hoy llegó la felicidad completa para mí y mis hijos».

Por otro lado, en su visita a la provincia, el presidente de la Nación incluyó en su agenda un recorrido por el Centro Ambiental Educativo Anchipurac. En la ocasión, dialogó con los trabajadores del Parque de Tecnologías Ambientales. Al momento de su llegada, el jefe de Estado saludó afectuosamente a los operarios del PTA que se encontraban en el ingreso al predio. Durante su visita, intercambió con los trabajadores unas palabras a fin de conocer más detalles de la labor que diariamente realizan en sus puestos de trabajo, destacó las tareas realizadas y el desarrollo de políticas públicas en materia de tratamiento de residuos.

Finalmente, Alberto renovó su promesa,  ya que anunció fondos para la construcción de 663 casas, las que se distribuirán en los departamentos Sarmiento (294), Albardón (258), Chimbas (62) y Rawson (49), confirmación que le valió un amplio agradecimiento por parte del gobernador Sergio Uñac. En total, la administración central confirmó recursos por 5.408 millones de pesos para que esos complejos habitacionales comiencen a construirse entre este mes y el que viene a través del IPV, según aseguró el secretario de Vivienda local, Robert Garcés.