Por Dossier San Juan
En Chimbas, Rivadavia y Capital ya se oficializaron candidatos, mientras que la oposición comenzó con las alianzas.
Aunque no parezca, están ahí, a la vuelta de la esquina. Las elecciones ya comienzan a palpitarse en San Juan, luego de que el Gobernador Uñac anunciara que serán en mayo de 2023, son varios los referentes políticos que comenzaron a moverse y ya están armando sus respectivos frentes. Internas en diferentes partidos, declaraciones, aspiraciones e ilusiones, las semanas pasan y las aguas cada vez son más turbulentas en el terreno político sanjuanino.
En el departamento de Chimbas, el Intendente Fabián Gramajo transita sus últimos meses en el cargo, puesto que pretende ocupar el bloquista Andrés Chanampa, quién ya oficializó su candidatura. Lo sorpresivo fue que el Diputado se encargó de criticar personalmente la posible candidatura de Daniela Rodríguez, la esposa de Gramajo.
“Le deseo todo el éxito, que propongan cosas buenas para el crecimiento de nuestro departamento”, dijo el el intendente y desconoció los dichos de Chanampa sobre una eventual candidatura de Rodríguez. «A la gente no le gustan estas cuestiones de dejar familia, me parece que eso es algo de la política vieja, de imponer a alguien siendo de la misma familia”, había dicho el referente chimbero del partido de la estrella.
Además, en el departamento chimbero también comenzó a jugar sus cartas “El Flaco” José Luis Gioja, quién inauguró un nuevo espacio llamado Lealtad Justicialista, liderado por la ex diputada Daiana Luna Font. La militante señaló sus intenciones de ser una alternativa para la intendencia del departamento, aunque mencionó que no tan solo son ilusiones, sino también una carga de formación y preparación previa la que tomó durante todo este tiempo para solucionarle la vida a los chimberos y chimberas.
Por otro lado, en Rivadavia, el Frente de Todos quiere recuperar un departamento que le fue esquivo en los últimos años. Uno de los referentes que ya lanzó su candidatura es Marcelo Delgado, quién ya compitió en elecciones pasadas, quedando relegado por el actual Intendente Fabián Martín.
«Tenemos un plan integral para el departamento, sabemos que nuestra propuesta debe estar a la altura y le ponemos una vara bien alta a nuestra plataforma», señaló Delgado. Por su parte quien lo acompañará en la fórmula como candidato a diputado será Raúl Alonso quien expresó: «estamos convencidos que podemos imponer una idea superadora que deje de lado las diferencias, dejando de lado lo individual para darle paso al trabajo mancomunado».
Chimbas no es el único departamento donde el Bloquismo quiere dar pelea, en Capital es oficial que la histórica dirigente Graciela Caselles competirá por quedarse con el sillón municipal. Graciela es la que más consenso tiene para encabezar una candidatura, está posicionada, ya tuvo participación y tiene un trabajo social muy fuerte. Ella quiere continuar el trabajo que hizo su hermano», expresó el presidente del partido, Luis Rueda.
En otro partido que hubo movimientos fue en GEN (Generación para un Encuentro Nacional) donde su líder, Marcelo Arancibia, confirmó que jugarán electoralmente dentro de Juntos por el Cambio. Así, en el frente opositor perfila una estructura para competir con el nuevo sistema electoral igual a lemas, en el que espacios integrados bajo una misma agrupación pelean internamente y quien obtenga la mayor cantidad de sufragios se lleva la suma de votos que obtuvo el conjunto.
