DOSSIER SAN JUAN

El tesorero de la Policía de San Juan, en la mira por robarse hasta el sueldo de un comisario que había muerto

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

En el caso está involucrado el propio tesorero, identificado como Oscar Vanetti; su mujer, la subcomisario María Ivana Olivares; y la cabo primero de Tesorería, Carolina Del Valle Tejada Montaña. En total, creen que desviaron fondos por hasta $900.000, en solo cuatro meses.

El viernes pasado, un verdadero escándalo se desató en la Policía de San Juan, luego de que se conociera que el tesorero de la Fuerza, el oficial principal Oscar Vanetti, había desviado fondos de la Policía por hasta casi $900.000 hacia su cuenta particular. No sólo cayó Vanetti, sino que también detuvieron a su esposa, la subcomisario María Ivana Olivares, y una cabo primero -que cumple funciones en la Tesorería-, Carolina Del Valle Tejada Montaña. Las dos últimas fueron detenidas ya que algunas de las transferencias bancarias fueron a parar a sus cuentas. Creen que sin su accionar, Vanetti no hubiese logrado su ardid.

Según la información que le proporcionó el Banco San Juan al Ministerio Público Fiscal, encarnado en el fiscal de la UFI Delitos Especiales, Ivan Grassi, el tesorero realizó unas cuatro transferencias desde las arcas de la Policía hacia la suya, la de su esposa y la de Tejada. La que más llamó la atención de esas transacciones fue la que realizó desde la cuenta de un comisario ya fallecido: le sacó su sueldo y se lo transfirió a la suya.

Tal como informó el fiscal en la audiencia contra el matrimonio Vanetti-Olivares, realizada el miércoles último, el banco registró cuatro transacciones sospechosas en solamente cuatro meses (desde enero hasta abril de este año). Aún no pidieron informes sobre años anteriores, ya que lleva 16 años ejerciendo el cargo de tesorero, pero lo harán en los próximos días.

La primera de este año fue el 14 de enero, cuando envió $228.400 de manera ilícita y sin justificación alguna, afirmó el fiscal. La segunda ocurrió el 9 de marzo. En esa ocasión, trasladó $104.197 desde la cuenta de un policía fallecido -monto correspondiente a su sueldo-, identificado como Rubens Bartól.

La tercera transacción la llevó a cabo el 18 de marzo, cuando transfirió uno $280.000. La última, y por la se produjo el escándalo, fue el pasado 15 de abril, día en que desvió nuevamente $280.000 desde las cuentas de la Tesorería. Es decir, en total se habla de un monto cercano a los $900.000.

¿Por qué acusan a la mujer de Vanetti, la subcomisario María Ivana Olivares, y a la cabo primero Carolina Tejada? Porque el tesorero no sólo transfería los montos hacia su cuenta privada, sino que una de las transacciones fue a parar a la cuenta de Olivares y otra, a la de Tejada. La cuenta desde donde salía el dinero pertenecían al pago de los adicionales de los efectivos sanjuaninos.

¿Cómo descubrieron la maniobra delictiva? Todo salió a la luz luego de realizada la cuarta y última transacción: la segunda de $280.000. Vanetti fue hasta el área contable de la Policía para que firmara el traspaso de los fondos. Ese oficio fue firmado y se transfirieron. Sin embargo, y tras enterarse de la trasferencia, el contador de la Fuerza se sorprendió ya que sabía que antes ya se había hecho una transferencia por el mismo monto y por el mismo motivo. Chequeó el sistema y descubrió que el destinatario era la cuenta de la cabo primero Carolina Tejada Montaño. Esto llamó su atención y decidió frustrar esa transacción. Luego, se comunicó con Jefatura y realizaron la denuncia.

¿En qué consistía el modus operandi? Según explicó el fiscal Grassi, Vanetti tenía a su cargo la administración de las cuentas de la Policía de San Juan. Al momento, de realizar los pagos de adicionales, el tesorero transfería los fondos hacia la cuenta de todos los policías pero las dejaba en «pendiente». Esas constancias pendientes las imprimía -todo normal hasta ahí- y las llevaba para ser firmadas por el resto de las autoridades. Mientras hacía eso, de manera oculta, eliminaba los destinatarios y los desviaba hacia su cuenta, la de su mujer o a la de Tejada, quien fue detenida este lunes y está a disposición del fiscal.

Además de esa información bancaria, el fiscal Grassi recolectó otra documentación de gran relevancia. Es que descubrió que entre el período de enero-abril, Vanetti y su mujer se realizaban distintas transacciones bancarias de importantes sumas de dinero. El fiscal sospecha que ese dinero pertenecía a la Fuerza.

Otro dato a destacar es que, cuando se descubre la maniobra, Vanetti fue al Banco San Juan y sacó un préstamo de $150.000. «A esto lo utilizó para tratar de ocultar sus maniobras fraudulentas», expresó Grassi.

Ante esto, el fiscal pidió que Vanetti sea investigado por el delito de peculado (de 2 a 10 años de prisión e inhabilitación perpetura para cumplir funciones públicas por apropiarse indebidamente de dinero perteneciente al Estado). Por su parte, solicitó que Olivares sea investigada por ser partícipe principal ya que, sostuvo el fiscal, sin su accionar «Vanetti no hubiese podido realizar el ardid».

En su defensa, Vanetti explicó que el dinero de los sueldos de policías muertos era de enviarlo a su cuenta para luego entregárselo a los familiares y así puedan afrontar los gastos. Ese relato luego se desplomó cuando la viuda de Bartól afirmó que nunca recibió los poco más de $104.000 y que hasta le llegaron a decir que ya habían sido cobrados.

El jueves último, fue el turno de la cabo primero Carolina Del Valle Tejada Montaña. Afirmó que ella únicamente cumplía las órdenes que le encomendaban sus superiores. Se desligó de la situación y complicó aún más al oficial principal Vanetti. De igual forma, le dieron 6 meses de prisión preventiva.