Por Charbel León Sefair
William Quintero, Técnico de la Selección Sanjuanina de Ciclismo Adaptado, en dialogo con Dossier San Juan, explica el brillante momento que viven los atletas sanjuaninos y fija los próximos objetivos para seguir creciendo.
Pasaron un 2020 muy duro, casi sin poder entrenarse, sin poder disfrutar de lo que más los apasiona, pero la espera sirvió, y mucho. La delegación de ciclismo adaptado de la Provincia de San Juan disputó el Campeonato Argentino de Ruta en La Rioja, más precisamente en la Localidad de Chilecito, y arrasó con todo. Fueron 15 medallas en total conseguidas por la delegación, 10 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, en sus respectivas categorías de contrarreloj individual y pelotón.
En dialogo con Dossier San Juan, William Quintero, Técnico de la Selección Sanjuanina de Ciclismo Adaptado, expresó sus sensaciones luego de hacer historia consiguiendo la mejor cosecha de preseas en este tipo de campeonato. “Las sensaciones de este Campeonato Argentino son muy buenas, conseguimos 15 medallas, 10 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, en sus respectivas categorías de contrarreloj individual y pelotón. Las sensaciones son buenísimas, encantado por los logos.”
“El año pasado no se corrió por pandemia, pero el anterior conseguimos 5 campeones argentinos con una delegación más pequeña, ahora llevamos 11 atletas, los cuales todos consiguieron sus respectivas medallas en su categoría, las expectativas eran superar la marca de los campeonatos argentinos anteriores, lo superamos por mucho margen y dejamos la vara muy en alto para lo que sería el campeonato argentino del año que viene.” Agregó Quintero.
En cuanto a la preparación para el campeonato, Quintero aseguró que hace tiempo venían practicando “La competencia ya se esperaba desde el inicio de las actividades post cuarentena, sabíamos que iba a ser la primer gran competencia que íbamos a tener, ya que la Vuelta Inclusiva que se suele hacer en el marco de la Vuelta Internacional a San Juan no se iba a realizar, es por eso que yo ya sabía que nuestro primer gran objetivo era el Campeonato Argentino, así se lo transmití a todos y desde el año anterior, a mediados de octubre ya lo teníamos en mente, ya estábamos entrenándolo.”

Este Campeonato Argentino de Ruta no fue uno más, no solo por la gran performance mostrada por los deportistas sanjuaninos, sino también porque fue la primera vez que se incluyó un Campeonato Argentino Adaptado con un Campeonato Argentino Convencional Elite, así lo explicó Quintero “Ya habíamos estado en Campeonatos Argentinos co – convencionales pero eran en categorías master, esta vez fue con Elite, Sub 23 y Damas, eso es muy bueno para nosotros, ya que nos da más visibilidad a lo que hacemos. Los 6 meses de trabajo continuo dieron sus logros.”
“Willi”, a través de sus palabras, expresó lo difícil que fue para los Deportistas de Alto Rendimiento atravesar los días de cuarentena y aislamiento durante el 2020 “El año pasado, respecto a la Pandemia, fue bastante duro, fue muy afectada la disciplina ya que es un deporte de resistencia y trabajarlo en casa es difícil, algunos no contaban con los medios para poder realizarlo, no tenían rodillos para poder entrenar en casa, dentro de lo que se pudo se entrenó parte física, que sería algo de gimnasio, y la parte aeróbica y de resistencia en el rodillo, pero para la gente que no tenía rodillo fue muy difícil.”
Lo pasado, pisado. Con mentalidad ganadora, Quintero ya piensa en lo que viene, y fija los principales objetivos para la delegación de ciclismo adaptado “Nuestro principal objetivo para este 2021 es participar en más competencias y lograr que se hagan más competencias a nivel país, para dar más visibilidad y demostrar todo lo que nosotros entrenamos, obviamente lograr muy buenos resultados en las competencias que se vienen y sobre todo fomentar el deporte”.
Además de eso, le “puso fichas” en particular a “Majo” Quiroga, que próximamente se embarcará en una aventura europea buscando triunfar a nivel internacional. “Tenemos grandes expectativas con una Atleta de Alto Rendimiento que integra el equipo, es María José Quiroga, ella tiene una gira en Europa a Fines de Abril, mayo y mediados de junio, va a estar casi dos meses de viaje en una gira europea que pasará por Bélgica, Italia y finalizará en un mundial de ruta de para ciclismo en Portugal. Esperemos que consiga buenos logros a nivel mundial”
No fue una competencia más, los deportistas sanjuaninos sentaron precedentes y pisaron fuerte en rodeo ajeno, dejando la vara muy alta para lo que viene, como explicó su Técnico, “Willi” Quintero. La Selección Sanjuanina de Ciclismo Adaptado, es cosa seria.
