Por Dossier San Juan
El Instituto Provincial de la Vivienda dará 118 nuevas soluciones habitacionales a familias de todas las edades y otras 32 para personas más grandes.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) realizará un nuevo sorteo, tal como se había anticipado en el mes de mayo, en este caso destinado al departamento Albardón. Los barrios elegidos son: Formosa de 34 viviendas, La Laja de 43 viviendas, El Rincón de 27 viviendas y Las Tapias, de 14 viviendas, totalizando 118 soluciones habitacionales. Al igual que los anteriores, en este sorteo se distribuirán las viviendas según diferentes porcentajes destinados a los grupos de prioridad:
- Grupo 1: Inscriptos hasta 2007.
- Grupo 2: Inscriptos entre 2008 y 2014.
- Grupo 3: Inscriptos a partir de 2015.
Cabe destacar que, del total de viviendas está contemplado en cada grupo un porcentaje destinado a personas con discapacidad, veteranos de guerra y fuerzas de seguridad. Es importante resaltar que, el padrón fue conformado por el Municipio de Albardón, quién confeccionó los listados conforme a la zona de influencia. Es decir, por la cercanía de los postulantes a cada uno de los barrios. Estos padrones estarán publicados en la página web este 3 de julio y los postulantes deben corroborar sus datos.
Cronograma del sorteo:
- 3/07 Publicación del padrón provisorio
- Del 3 al 6/07 Revisión (en el Municipio de Albardón)
- 12/07 Padrón definitivo
- 14/07 Sorteo (en la Caja de Acción Social)
Por último, el IPV comunicó que no recibirá trámites de nuevas inscripciones ni cambio de domicilio, para abocarse estrictamente al proceso del sorteo. Es así que el Gobierno provincial avanza con más infraestructura en todo el territorio de San Juan. En materia de viviendas, posee más de 5000 soluciones habitacionales en ejecución, para garantizar el derecho a la vivienda digna con el objetivo de promover la política habitacional.
En este sentido, el Instituto Provincial de la Vivienda ejecuta en la provincia el programa nacional Casa Activa para extender esta política hacia los adultos mayores. Está orientado a otorgar una solución habitacional a mayores de 60 años que no califiquen por la edad para ningún crédito hipotecario. Cabe destacar que PAMI, participa del proyecto aportando el equipamiento y las prestaciones para su correcto funcionamiento.
Por su parte, el IPV tiene a su cargo la ejecución e inspección de las obras en los departamentos de Chimbas y Pocito. A la fecha, la construcción en Chimbas superó el 70% y en Pocito, el 91%. La obra cuenta con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 viviendas de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además el proyecto contempla diversos espacios comunes como área de encuentro, parrillas, espacio colectivo, posta saludable y ajedrez.
También tiene jardín de invierno, SUM, parquización y estacionamiento. Asimismo, el complejo contará con un edificio que tendrá la funcionalidad de “Centro de día”, que poseerá pileta y parquización. De esta manera, la provincia se suma no solo al acceso a la vivienda como política de Estado sino al fomento de la inclusión para quienes se encuentren en esta etapa disfruten con tranquilidad y confort de lo que los complejos tendrán a disposición.
