Por Charbel León
Los complejos de canchas en la provincia, expectantes por la habilitación más esperada. En esta nota, una charla de vestuario entre Dossier y la Cámara.
Entrenamientos, Fútbol Tenis, Metegol Humano, de a poco vuelven las actividades relacionadas con la redonda en la provincia de San Juan, lo cierto es que el “picadito”, el clásico Fútbol 5 todavía tiene que esperar. Siete meses pasaron, y “La Caprichosa” aún no puede rodar entre amigos, siete meses muy duros para los complejos de Fútbol 5, aunque dentro de todo lo malo, hubo una buena. Se fundó la Cámara Sanjuanina de Fútbol.
El 16 de junio de 2020 marca un antes y un después para el Fútbol 5 en San Juan, luego de un acto de asamblea, 43 predios de Fútbol de alquiler quedaron nucleados bajo la Cámara Sanjuanina. “Antes de crear la Cámara, no nos conocíamos, ahora sabemos quiénes somos, cuántos somos, qué necesitamos. Hemos creado una institución para que perdure, que tenga sus propios torneos, su propio estilo”, aseguró Francisco Rufrano, propietario de “Rufrano Sport & Wellness Club” luego de charlar largo y tendido con Dossier San Juan.
Desde su fundación, la Cámara Sanjuanina de Fútbol trabajó codo a codo con la Secretaria de Estado de Deportes en pos de un Protocolo para la vuelta del Fútbol 5, como así también de las Escuelitas de Fútbol. “En Rufrano, en la primera etapa de la pandemia, los profes siguieron dando clases vía zoom a los chicos de la escuelita, al principio anduvo bien. Luego de la fase 1 bajó el nivel de asistencia. Con la reanudación volvieron muchos chicos, los entrenamientos son seguros, no están habilitados camarines, ni duchas, no hay bidones de agua, los alumnos traen su propia botella de agua, todo se realiza bajo un estricto protocolo. ‘San Juan juega Seguro’ incluye los chicos de 6 a 12 años, quienes no tuvieron actividad durante el transcurso de la pandemia”, deslizó Francisco Rufrano.
La pandemia golpeó duro a varios sectores de la economía, aún así, en el caso de Rufrano se pudo mantener a todo el personal . “Inicialmente, el objetivo de la Cámara fue conseguir un subsidio y las reaperturas de las canchas de fútbol. El subsidio se pagó a todos los propietarios, sin embargo fue todo un esfuerzo subsistir con los predios durante 7 meses estando cerrados”, comentó Rufrano.
En La Pampa, Corrientes y algunas localidades de Chubut, el Fútbol 5 volvió, en San Juan la espera se hace larga, si bien se hicieron algunos avances en cuanto a los entrenamientos, no hay una fecha estimada aún para la vuelta. “Me gustaría que la apertura del Fútbol 5 sea durante el transcurso de este mes, o a principio del mes que viene, siempre dependiendo del status sanitario de la provincia”, confirmó Rufrano.
Sin dudas que su deseo, es el deseo de miles de sanjuaninos que esperan con ansias poner el balón bajo la suela y comenzar a jugar, el deseo de que los avances se concreten y el verde césped vuelva a vibrar.
