DOSSIER SAN JUAN

El examen físico ya no será eliminatorio en el Ingreso a la Policía: mirá los requisitos y fechas de inscripción

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El objetivo es incorporar gente con otras habilidades (intelectuales) y que queden según el mérito en el total de las pruebas.

Con el objetivo de incorporar gente con otras habilidades, el examen físico en el ingreso a la carrera de Policía no será eliminatorio a partir del año 2022. Pese a este cambio histórico, desde la Dirección de la Escuela no le restaron importancia a esta dura evaluación.

En este sentido, recomendaron a los aspirantes llegar preparados al momento de esta exigente prueba, para la cual generalmente hay que ir bien entrenado. Otro dato a tener en cuenta en esta oportunidad es que la cartilla sanitaria tiene un costo aproximado de $10.000.

La misma se debe realizar en la empresa American Advisor que funcionan el mismo predio de EMICAR. El valor se justifica en que es una evaluación psicológica y física de salud para conocer si el aspirante reúne los requisitos establecidos por la fuerza de seguridad.

De este modo, el examen físico pasará a ser solo una instancia más de evaluación y dejará de ser el mayor filtro eliminatorio que tenía la carrera. Es decir que todos lo pasarán pero quedarán en un orden de mérito. Las preinscripciones se encuentran abiertas.

Los interesados tienen tiempo hasta el 1 de noviembre de ingresar a este link dispuesto por la Escuela de Policía y llenar el formulario. Para este año se ampliarán los cupos de ingresantes: serán 650 los disponibles para la Diplomatura en Seguridad Ciudadana (agentes).

Mientras que para la Licenciatura (oficiales) habrá 110 lugares. En este sentido, vale mencionar que ya son casi 6.000 los preinscriptos a las carreras de la Escuela de seguridad y esperan que este año los aspirantes superen los 10.000 gracias a la mencionada modificación.

Las autoridades prevén un cursillo mucho más numeroso y, ante esto, el desafío será tener más espacios y disponibilidad horaria para la evaluación física, aulas y comisiones para qué todos puedan acceder y rendir con los cuidados sanitarios correspondientes.

Con la decisión de qué prácticamente nadie se queda afuera en la primera evaluación, se prevé darle posibilidades a personas que suelen tener grandes capacidades intelectuales pero con un menor entrenamiento físico, según explicaron desde la Dirección de la Escuela.

Requisitos:

• Ser argentino, nativo o por opción.

• Cartilla sanitaria completa emitida por American Advisor (predio EMICAR).

• Declaración Jurada de Domicilio.

• Carnet de vacunación general y de Covid 19.

• Antecedentes: Planilla Prontuarial.

• 1 (una) foto tipo carnet.

• Fotocopia de DNI.

• Formulario de preinscripción impreso.

• Carpeta legajo cartón (verde masculino, amarillo femenino).

Toda la documentación debe presentarse en la sede de la vieja Escuela de Policía en Chimbas a partir del 1 de noviembre.

Edades: al 31 de diciembre de 2021 deberán tener

• Diplomatura en Seguridad Ciudadana: hasta 25 años.

• Diplomatura en Seguridad Penitenciaria: entre 20 y 24 años

• Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana: hasta 22 años.

• Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Penitenciaria: hasta 22 años.

Altura:

• Hombres: desde 1,65 mts.

• Mujeres: desde 1,60 mts.

Tatuajes:

• No se aceptan en partes visibles de los uniformes: brazos, cuello y cara para ambas carreras y piernas para las carreras policiales. En tatuajes menores se admitirá el certificado de sesiones para removerlo antes del ingreso a las fuerzas.

Documentación estudio secundario:

• Diplomatura en Seguridad Ciudadana, Tecnicatura y Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Penitenciaria: Copia del libro matriz y/o certificado de finalización del cursado.

• Diplomatura Seguridad Penitenciaria: Certificado analítico.

Cronograma

1° Etapa: Examen físico (Primera quincena de diciembre de 2021)

2° Etapa: Exámenes teóricos escritos eliminatorios (Ética, Ciencias Sociales y Comprensión lectora, se aprueban con 6 seis). (Primera quincena de marzo del 2022)

3° Etapa: Ingreso de alumnos aprobados por orden de mérito hasta a los cupos disponibles que determine la Secretaria de Estado de Seguridad y Orden Publico. (A definir)

Los cursillos serán dictados bajo la modalidad virtual, mientras que las evaluaciones serán presenciales.