DOSSIER SAN JUAN

El cuerpo encontrado en el Cerro Mercedario podría develar un misterio de hace 40 años

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La mujer fallecida fue hallada por andinistas norteamericanos y argentinos a casi 5.000 metros de altura.

En los últimos días de enero, andinistas que se encontraban en el Cerro Mercedario encontraron a una persona fallecida, a raíz de lo cual se llevó a cabo un operativo de alto riesgo en la Cordillera de los Andes con el objetivo de recuperar un cuerpo.

El fiscal de la UFI Delitos Especiales, Iván Grassi, resaltó el éxito de la travesía “a partir del profesionalismo y la responsabilidad de todos los actores intervinientes”. Destacó también que “la implementación del Sistema Acusatorio y ese trabajo en conjunto entre la Policía de San Juan y el Ministerio Público se ven reflejados en los resultados”.

Luego explicó cómo tomó conocimiento del caso a partir de la denuncia por parte de andinistas norteamericanos y argentinos, “quienes tomaron la geolocalización y una foto”, de la presencia de un cuerpo, el pasado 24 de enero.

Desde ese momento, relató el fiscal, se puso en marcha el operativo, “armando una comisión especial para proceder al recupero del cuerpo, algo que se hizo el día 28 de enero, es decir cuatro días tras haber tomado conocimiento del hallazgo”.

A posterior, Grassi continuó resaltando el trabajo realizado, manifestando que el día lunes 30 ya se contó con la pericia de la autopsia practicada que determinó que se trataba de una mujer. Ese mismo día “tomamos conocimiento de una familia de Tucumán, que podía ser un familiar suyo”.

A continuación, fue el comisario inspector Diego Morales, jefe de la Fuerza de Operaciones Especiales, quien describió cómo se realizó el operativo a casi 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en la pared Sur del cerro Mercedario, junto a un equipo de profesionales altamente capacitados integrantes del Grupo Especial GERAS de la Policía de San Juan.

Morales relató cómo fue la planificación y las dos alternativas previstas para el rescate: vía terrestre en mulas o vía aérea, evaluando riesgos y resaltando la tarea de los pilotos del helicóptero de la Provincia “ya que logramos la intervención de manera exitosa”.

Para finalizar, el fiscal Grassi señaló que “en menos de una semana de hallado el cuerpo, contamos ya con el perfil completo de ADN; solamente falta el cotejo”. Ese cotejo se realizará con una muestra del padre de la ciudadana “Paty” Altamirano.

La extracción se llevó a cabo en la jornada de jueves, y están viajando a la provincia dos hermanos de la andinista tucumana desaparecida en 1981 para que puedan reconocer elementos y pertenencias encontradas en la montaña.