Por Bernardo Sánchez Bataller
El base de 17 años fue figura en Inca Huasi y San Juan Básquet. Sus brillantes actuaciones abrieron las puertas para que Boca Juniors pidiera su pase a comienzos de 2020. En diálogo con Dossier, Juan Martín Guerrero nos contó cómo se prepara para su retorno a Buenos Aires.
La gente se ponía de pie para aplaudir en las gradas del renovado estadio de Sporting Club Estrella cada vez que Juan Martín hacía de las suyas y sacaba a pasear a algunos rivales mientras picaba la naranja contra el piso. El joven sanjuanino se formó en Inca Huasi, representó a la provincia en distintas competencias nacionales y tuvo un destacado paso por San Juan Básquet, equipo que actualmente se encuentra en el Torneo Federal de Básquet. En el proyecto dirigido por el entrenador Gustavo Sapochnik, Juan Martín sumó un total de 124 minutos con 39 segundos en cancha, anotó 84 puntos en 7 partidos y otorgó 11 asistencias. En muchos de los encuentros finalizó como máximo artillero de su equipo.
Al recordar los meses compartidos con el plantel de San Juan Básquet, Juanma destacó la unión del grupo y el buen ambiente que se generaba en cada viaje. Es importante resaltar que este proyecto, que fue impulsado por la Federación de Básquetbol de San Juan, está formado por un conjunto de jugadores que se desempeñan en distintos clubes de la provincia y fueron convocados por Gustavo Sapochnik. Esto habla de una buena predisposición por parte de las distintas instituciones deportivas, para ceder a sus jugadores, y de los basquetbolistas para comprometerse con los entrenamientos y los viajes por distintas provincias argentinas como San Luis, Mendoza y La Pampa.
El buen rendimiento de Juan Martín durante todos estos años llamó la atención de varios clubes nacionales. Hasta que, finalmente, Boca Juniors fue quien logró su cometido y fichó al crack sanjuanino para sumarse al plantel que disputa la Liga Nacional de Básquet. Para Juanma, vestir la camiseta xeneize y entrenar en el Estadio Luis Conde (más conocido como La Bombonerita) fue un salto muy importante y al principio lo hacía sentir un poco extraño. De todas formas, el joven jugador comentó que con el transcurso de las semanas se fue acostumbrando bastante.
Al poco tiempo de haber arribado a la Ciudad de Buenos Aires, el avance de la pandemia y las medidas de distanciamiento social obligaron al base sanjuanino a regresar a su provincia natal. Desde el mes de marzo, Juan Martín se encuentra en casa, con su familia, concentrado para culminar sus estudios de educación secundaria y dedicando un importante tiempo a los entrenamientos. Su rutina de todos los días consiste en hacer básquet en horario de mañana en la cancha del Club Ausonia y en las tardes realiza una serie de ejercicios en el gimnasio.
Así se encuentra Juanma en estos momentos. Motivado por volver a seguir entrenando con sus nuevos compañeros y adaptarse al club azul y oro. El crack sanjuanino sabe que el futuro sanitario del país es incierto, pero tiene sus objetivos claros y se está preparando para alcanzarlos.
