DOSSIER SAN JUAN

‘Disfrutamos SanaMente’: mirá cómo ser parte de las Colonias de Verano 2023

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El eje de su lema será la salud mental. Conocé los detalles de las inscripciones en cada departamento.

Las colonias de verano empiezan a palpitarse con la llegada de la esperada temporada de calor. En poco más de un mes comenzarán a funcionar, albergando a miles de niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad de toda la provincia, según anunció el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social.

La mencionada actividad depende de la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial y es coordinada por la Dirección de Políticas Alimentarias. Cabe destacar que en el lanzamiento se dio a conocer que este año contará con la particularidad de estar enfocada en la prevención y promoción de la salud mental.

Se buscará priorizar el bienestar de cada destinatario. En este marco, y en un trabajo articulado con el Ministerio de Salud Pública, el Estado busca promover la difusión e incorporación de habilidades sociales, artísticas y deportivas, y demás hábitos saludables como factores protectores de la salud de la comunidad.

Lo harán a partir de actividades recreativas, lúdicas y didácticas. Alrededor de 25.000 personas de toda la provincia podrán disfrutar de estos espacios distribuidos en 90 centros en cada uno de los 19 departamentos, cuya fecha de inicio está prevista para el día 03 de enero de 2023.

En este sentido, quienes quieran participar deberán inscribirse a partir del lunes 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre inclusive, en los horarios y lugares que cada municipio determine, siendo ellos los encargados de llevar adelante esta acción, de acuerdo a lo expresado por el ministro Fabián Aballay.

‘Es un objetivo muy importante porque es un evento convocante, de contención e inclusión en nuestra provincia e involucra a diferentes áreas del Estado. Van a trabajar cerca de 2.500 personas con el claro fin del desarrollo de tareas educativas, culturales y recreativas. Además, este año abordaremos la temática de salud mental’, agregó.

Entendiendo la importancia de esta interacción entre las personas, la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, agregó que ‘desde el ámbito de la salud brindaremos acompañamiento a cada participante durante este mes, pero que forma parte de un abordaje integral que realizamos con niños y niñas durante todo el año’.

‘Serán más de 300 profesionales que formarán parte trabajando sobre diferentes temáticas que involucren a la salud, con prevención, promoción, atención primaria, psicología, involucrando a los Centros de Salud de cada departamento’, añadió y le dio la palabra al director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay.

Por último, este funcionario comentó ‘esta es una acción pública federal, porque involucra a todos los departamentos de la provincia, con diferentes predios adaptados para que 25.000 niños, niñas, adultos mayores y personas con discapacidad puedan disfrutar de actividades recreativas, educativas y culturales’.