DOSSIER SAN JUAN

Detalles de la histórica negociación salarial entre el gobierno y gremios docentes

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Con miles de docentes autoconvocados aguardando en las inmediaciones del Centro Cívico, el gobierno uñaquista realizó una propuesta formal, se define en estos días.

Histórica, sin precedentes, así fue la movilización de los docentes autoconvocados el día jueves 2 de junio en inmediaciones del Centro Cívico mientras gobernantes y gremialistas debatían la nueva propuesta salarial. Fueron casi 10 horas intensas de reunión, hasta que los tres gremios docentes se llevaron de manos de Hacienda y Educación una propuesta salarial que toca varios ítems de la estructura del salario docente.

A continuación, el detalle de la propuesta realizada por el gobierno provincial a los docentes:

Modificación de algunos cargos del Decreto 155/ 2011.

*Beneficiando a 6.895 trabajadores de la educación

Modificación de los porcentajes de Radio 1, 2 y 3

-Radio 1 del 20% al 40%

-Radio 2 del 30% al 50%

-Radio 3 del 40% al 60 %

Esto beneficia a 11.439 docentes

*Antigüedad:

Se incorporan tramos en la antigüedad a partir de los 24 años de servicio, resultando los mismos:

– a los 26 años 130 %

– a los 28 años 140%

– a los 30 años 150 %

– a los 32 años 160 %

– y a los 34 o más 170 %

Esta medida beneficia a 4.150 docentes

Mejoramiento del acuerdo salarial del mes de marzo 2022

Propuesta:

-Al 25% liquidado a mayo se le suma  el 15 % al valor índice en el mes de junio, alcanzando el 40% de aumento

-En Agosto se suma el 6% al valor índice, alcanzando el 46% de aumento

-En Octubre se suma el 10% al valor índice, alcanzando el 56% de aumento

-En Noviembre se suma el 5% al valor índice, alcanzando el 61% de aumento

Modificación del código E66, el que fijaba montos según tramos de antigüedad. Se establece en el máximo valor de $4.901 para todos por igual.

Salario Neto Provincial Garantizado

Propuesta: Incrementar un 20% sobre el salario mínimo docente establecido en la paritaria nacional, alcanzando un nuevo salario provincial docente garantizado. 

Conforme el siguiente esquema:

-$64.000 para el mes de junio

-$68.000 para el mes de agosto

-Y $72.000 para septiembre.

Revisión:

Se propone una revisión para la primera quincena del mes de septiembre 2022.-

Queda pendiente el tratamiento de los días no trabajados.

De forma instantánea la propuesta comenzó a circular a través de los docentes autoconvocados, ¿Cómo la recibieron? Algunos mejor de otros, a causa de que se tocan varios ítems de distinta manera en el sueldo por lo que a algunos les impacta de diferente manera, aunque de manera general, estuvieron más cerca del rechazo.

Por su parte, la Ministra de Hacienda Marisa López afirmó que “se realizó una propuesta superadora y que realmente colma las expectativas también de quienes hoy se han manifestado en las calles de San Juan.”

En ese sentido, la funcionaria aseguró que “es una propuesta superadora, esperaremos la respuesta de los tres sindicatos. Hemos trabajado en un sinnúmero de ítems que había que resolver, pedidos que tenían larga data. Algunos eran de 2011, como es la normativa de algunos cargos y de puntos. Un ejemplo es el de celadores, otro el de maestros de jornada completa.”

A su turno, Cecilia Trincado aseguró que “esperamos que los docentes vuelvan a las aulas, hicimos el máximo esfuerzo como lo ha expresado la Ministra de Hacienda. Esperamos volver a acordar con otros gremios y que el lunes volvemos a las escuelas normalmente a trabajar”.

En cuanto a los docentes autoconvocados, Trincado les pidió que escuchen la propuesta realizada a los gremios. “Este es el esfuerzo que hace el Gobierno para atender el reclamo de los gremios y los docentes que se han convocado”, cerró la ministra de Educación.