Por Bernardo Sánchez Bataller
El club puyutano sumó refuerzos y organizó amistosos con el objetivo de darle rodaje al plantel que tendrá a disposición el entrenador Cristian Bove en la reanudación de la tercera categoría del fútbol argentino.
Viernes 13 de marzo de 2020. Apenas unos días antes que se decretara la cuarentena en todo el país, el elenco que en aquel momento era dirigido por Nazareno Godoy se quedaba con un gusto amargo por el agónico gol conseguido por Maipú de Mendoza. Los “víboras” habían jugado un buen partido y tenían un hombre de más. Todo parecía indicar que los 3 puntos se quedaban en el Barrio Patricias Sanjuaninas, hasta que el portero puyutano tuvo un error que le sirvió para empatar al conjunto “cruzado”.
En aquella tarde de mucho sol cuyano, ningún hincha se retiró del Estadio José Nehín (El Serpentario) imaginando que sería la última vez en el año que podría presenciar un encuentro de su equipo. Casi una semana después, cuando Desamparados ya se preparaba para viajar al sur para enfrentar a Cipolletti, el presidente Alberto Fernández anunciaba el cese de todo tipo de actividades por las medidas de distanciamiento social preventivo y obligatorio.
El verdiblanco se encontraba duodécimo en la tabla de posiciones de la zona 2 del Torneo Federal A. 6 puntos lo separaban de Sol de Mayo de Viedma, equipo que hasta ese momento estaba perdiendo la categoría. El rendimiento de los puyutanos era bastante irregular, ya que en 21 partidos disputados los dirigidos por Godoy habían cosechado 5 triunfos, 9 empates y 7 derrotas. Faltaban 7 fechas para culminar la primera etapa de la competición y la ilusión de pasar a la siguiente fase seguía intacta, aunque la zona de descenso también parecía cercana.
Desde marzo hasta la fecha muchas cosas cambiaron para el Club Sportivo Desamparados. El plantel se redujo, ya que todos los jugadores que habían llegado de otras provincias para reforzar el equipo tuvieron que irse de San Juan por la pandemia y por las complicaciones económicas que esta situación generó para los clubes de la categoría. El entrenador dejó de ser Godoy, ya que el técnico chaqueño decidió rescindir contrato antes de lo pactado, para colaborar con la situación financiera del club. Y finalmente, el Torneo Federal A modificó su formato de juego.
Luego de una larga reunión entre los 26 dirigentes que forman parte de este certamen, se llegó a un acuerdo y se definió cómo se jugará. En principio, la fecha de inicio sería el fin de semana del 4 de diciembre.
El Torneo Federal A tendrá dos zonas. En el caso de la Sur, se dividirá en Etapa Clasificatoria y Reválida. En la primera de las mencionadas estarán los mejores siete equipos, teniendo en cuenta la tabla de posiciones cuando se suspendió el campeonato, (Villa Mitre, Deportivo Maipú, Huracán Las Heras, Deportivo Madryn, Juventud Unida de San Luis, Sansinena y Olimpo). El ganador irá a la primera final por el ascenso a la Primera Nacional. En la etapa Reválida, se cruzan los siete clubes restantes (Cipolletti, Camioneros, Estudiantes de San Luis, Sportivo Desamparados, Circulo Deportivo, Peñarol y Sol de Mayo). En este caso, pasa de fase el que finalice primero.
En la zona Norte jugarán 12 equipos, porque se dieron de baja Crucero del Norte, San Martín de Formosa y Gimnasia y Tiro de Salta. En este caso, serán 7 los equipos que se enfrentarán en la etapa Eliminatoria (Güemes, Sarmiento de Resistencia, Chaco For Ever, Sportivo Las Parejas, Central Norte, Defensores de Pronunciamiento y Douglas Haig). El ganador jugará contra el primero de la fase Eliminatoria de la zona Sur, para definir el primer ascenso. Los restantes 5 jugarán la Reválida (Defensores de Villa Ramallo, Unión de Sunchales, Boca Unidos, Juventud de Gualeguaychú y Sportivo Belgrano).
En la siguiente fase hay 14 equipos: los 12 de la Eliminatoria más los 2 primeros de la Reválida. Ahí disputan partidos en formato playoff y quedan 7, más el perdedor de la primera final por el ascenso. Luego, el campeonato sigue con el mismo formato de eliminación hasta la final. En ese caso, el club que gana obtiene la segunda plaza para subir a la Primera Nacional y el que pierde se medirá con un elenco de la B Metropolitana para definir cuál es el tercer equipo que sube.
De acuerdo a lo publicado por el equipo de “La Voz del Víbora”, programa radial sanjuanino, Desamparados tendría tres escenarios posibles. El primero sería disputar solo 6 partidos (si juega la Reválida completa y no gana el grupo. Queda eliminado). Como segunda opción, podría ocurrir que el puyutano juegue 10 partidos (la Reválida completa, pasar a segunda fase, tercera fase o cuartos de final, cuarta fase o semifinal y quinta fase o final. En ese caso, pelearía por el segundo ascenso). La tercera alternativa es que el verdiblanco dispute 11 partidos (la Reválida completa, ganar todos los partidos entre la segunda y quinta Fase y si triunfa en la promoción ante el equipo de la B Metropolitana, obtendría el tercer ascenso).
En los últimos días se confirmó la llegada de Adrián Maidana, volante defensivo proveniente de Brown de Adrogué. La incorporación puyutana se suma al regreso de Lucas Ceballos al club. Por otro lado, en materia de amistosos, Desamparados tuvo su primera prueba en casa frente a Alianza con saldo positivo. El encuentro que disputó el víbora ante el equipo que actualmente milita en el Torneo Regional Amateur finalizó con triunfo verdiblanco por un global de 4-3. En el primer tiempo jugaron los titulares y el local se impuso por 2-1, mientras que la etapa complementaria finalizó con un 2-2 entre los suplentes. El segundo amistoso para el verde fue en la tarde del jueves 19 de noviembre, frente a Trinidad. La alegría fue para los dirigidos por Bove, que consiguieron un 2-0 que aumenta las ilusiones para el latente retorno al Torneo Federal A.
