DOSSIER SAN JUAN

Del récord de equipos World Tour a la suspensión: La Vuelta a San Juan que no será

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La situación sanitaria del mundo, el país y la provincia, llevaron a que la edición del 2022 de la competencia ciclística quede trunca.

La organización de la Vuelta a San Juan informó finalmente que tras analizar la situación sanitaria que atraviesa el mundo, de la cual el país y la provincia no son ajenos, se decidió suspender la 39° edición de la competencia en todas sus formas, incluyendo la Vuelta de Tod@s.

En el comunicado oficial expresaron que ‘entendiendo que la salud de la población es primordial para que juntos podamos reencontrarnos con la Vuelta más importante de América y vivirla con la pasión que nos caracteriza’, algo que se venía rumoreando en los últimos días.

Asimismo, la organización aclaró que las fechas del 30 de enero y 6 de febrero quedan disponibles para el desarrollo del calendario de la Federación Ciclista Sanjuanina. Cabe recordar que el pasado 3 de enero se había anunciado la suspensión en su carácter internacional.

Desde ese día se siguió analizando la realización de la competencia a nivel nacional, con protocolos sanitarios y promoviendo los cuidados necesarios para que el evento sea seguro pero las estadísticas referidas al Covid 19 en el país y la provincia llevaron a la suspensión total.

La 39° edición de la competencia se iba a dar el lujo de recibir a nueve escuadras de primera línea internacional. En la lujosa presentación de gala que tuvo la Vuelta, la organización dio a conocer que la carrera iba a tener un récord de elencos de categoría World Tour.

Iba a ser un hecho sin antecedentes en nuestra provincia, y probablemente también en varias regiones de Latinoamérica. Varios de los equipos confirmados iban a regresar a Argentina, mientras que otros iba a debutar en la capital mundial de la pasión por el ciclismo.

La escuadra que venía a defender la corona es el Deceuninck – Quick-Step de Bélgica, que en 2020 se quedó con la carrera. En aquella temporada, Remco lució el maillot principal. Además, cuenta con presencia perfecta desde 2017 hasta entonces.

La gran sorpresa era que el INEOS-Grenadiers estaría en San Juan. La mítica escuadra británica iba a llegar al país por primera vez. Mientras que otro de los regresos sería el del Israel Start-Up Nation, estructura estuvo en Argentina desde 2018 en adelante.

Un estreno más que iba a tener la Vuelta era la presencia por primera vez del Astana – Premier Tech. La delegación de Kazajistán prometía dar un espectáculo, al igual que la escuadra española del Movistar Team que también iba a comenzar su calendario en San Juan.

Otra de las delegaciones que iba a retornar a San Juan es el BORA-hansgrohe de Alemania. La estructura teutona siempre es candidata a luchar en cada sprint previo a las llegadas. El Lotto Soudal, oriundo de Bélgica, también volverían a decir presentes en San Juan.

Si de regresos a San Juan hablamos, el Trek – Segafredo estadounidense fue el equipo que en 2017 ganó la carrera, cuando la Vuelta a San Juan ingresó en el calendario internacional, con la victoria de Bauke Mollema aquél año. También iban a decir presente en 2022.

Por último, otro de los grandes equipos World Tour que iban a deleitar a la 39° edición de la Vuelta era el Cofidis, Solutions Crédits. Los franceses se estrenaron aquí en 2020 y había gran expectativa del público por volver a verlos competir en Argentina.