Por Dossier San Juan
Pasaron los World Skate Games y San Juan fue una verdadera fiesta. Primera vez en la historia que un país logra el campeonato del mundo en todas sus categorías.
Paso a paso, así se fue construyendo el gran seleccionado argentino de hockey sobre patines que logró dejar la bandera celeste y blanca en lo más alto. Un grupo de personas extraordinario, no solo compuesto por los varones del senior, sino también por los chicos Sub 19 y “Las Águilas”, unas verdaderas guerreras. Todos, lograron gritar campeón, y enorgullecer a todo un país, y más que nada a toda la provincia de San Juan.
El mítico Estadio Aldo Cantoni fue el principal testigo de las brillantes noches consagratorias de los deportistas argentinos. Los primeros en festejar fueron los varones Sub 19, al derrotar 4-1 en la final a Italia. Fue la tercera coronación albiceleste en este tipo de competencias, después de Cali 1999 y Malargüe 2005.
El elenco albiceleste que dirige Juan Manuel Garcés fue una máquina, de principio a fin, coronando un brillante mundial derrotando 4-1 a Italia, con tantos de Giuliano Giuliani, Joaquín Olmos x2 y Lucas Bridge. La coronación de los pibes fue sólo el principio de una fiesta histórica que viviría la provincia al albergar la tercera edición de los World Skate Games.
El seleccionado mayor femenino, Las Águilas, siguió a los juveniles y se consagró campeón mundial después de ocho años al vencer por 3-0 a España. Sexto título en la historia para el seleccionado argentino femenino de hockey sobre patines, que obtuvo revancha después de las dos últimas finales perdidas ante España.
Exquisito partido de Las Aguilas que pasaron por arriba a España con un contundente 3-0. Julieta Fernández en dos ocasiones y Adriana Soto fueron las goleadoras argentinas en la final. Argentina recuperó la corona después de ocho años: su última vez había sido en Tourcoing, Francia, en 2014. Luego llegó dos veces a la final y en ambas perdió con las españolas, primero en China 2017 y luego en Barcelona 2019.
Finalmente, la fiesta fue total cuando los varones mayores se proclamaron campeones por sexta ocasión en su historia, con un 4-2 sobre Portugal. A pesar de ir abajo en el marcador, el seleccionado argentino se recuperó a poco tiempo de que finalizara la primera parte, para luego avasallar al rival.
Párrafo aparte para el público argentino y la organización, que estuvo siempre a la altura de los acontecimientos. Un público que acompañó absolutamente en todos los partidos, en las diferentes categorías, y así lo hizo saber el presidente del World Skate, Sabatino Aracu “San Juan es un ejemplo para el deporte en Argentina en términos de manejo, entendimiento y educación. Estoy muy feliz por el desempeño argentino. Fue algo inédito lo realizado por los chicos del hockey. Nunca en la historia un país ganó todas sus categorías tanto en las chicas, como los mayores y el Sub-19. Esto es un éxito extraordinario deportivamente.”
