DOSSIER SAN JUAN

Crimen del Subcomisario: varias hipótesis, pocas certezas

Compartí con tus amigos

Por Charbel León Sefair

¿Quién mató a Miguel Ángel Carbajal? ¿Por qué lo hizo? Preguntas fundamentales que las autoridades aún no pueden resolver. Mientras la familia pide justicia, las dudas inundan el caso.

Conmoción, tristeza, espanto y desazón, esas fueron las sensaciones que se vivieron en el departamento Pocito la última semana. Miguel Ángel Carbajal, subcomisario de la Policía Federal Argentina fue hallado muerto en su domicilio por su sobrino. El cadáver se encontraba con dos heridas cortopunzantes en el torso. Familiares y amigos de la víctima aún no salen de su asombro, ya que todos coinciden en que Miguel jamás tuvo problemas con nadie y la hipótesis de un presunto robo es cada vez más lejana.

“Vi la casa un poco revuelta y a mi hermano tirado, no sé qué le habrá pasado” fueron las primeras palabras de Darío Carbajal, hermano de la víctima. “Era una excelente persona, no merecía que le hagan esto. Quiero que hagan todo lo posible por encontrar a quienes lo mataron” reafirmó Darío. Rápidamente la Policía comenzó a trabajar para tratar de esclarecer el hecho, pero hay más dudas que certezas.

¿Qué pasó? ¿Por qué lo mataron? En una primera instancia la policía tomó el caso como un robo seguido de muerte,  pero luego un posible ajuste de cuentas empezó a tomar más fuerza. Es que los familiares de Miguel Ángel confían ciegamente en que el homicidio lo perpetró alguien que conocía a la víctima. Tanto su hermano como su sobrino señalaron que las cerraduras no estaban forzadas y que apenas había un pequeño desorden dentro de su habitación. Por este escenario, estiman que se trató de una traición y no de otra cosa.

La tragedia venía azotando hace un tiempo la vida de Miguel Angel, había perdido a su mujer hace algunos meses a causa del COVID – 19, también había sufrido la pérdida de su madre y se encontraba separado momentáneamente de sus hijos, que se encontraban viviendo en el norte del país. Vecinos del lugar aseguraron que el subcomisario vivía sólo en una casa que “era muy segura, con rejas exteriores y en las puertas. Él era muy cuidadoso y cerraba todo; a todo ponía traba.”

Hasta el día de hoy la policía sigue investigando tras los pasos del o los presuntos homicidas, sin descartar ninguna hipótesis, recabando información a través de vecinos y familiares. Los fiscales de la causa, Renato Roca e Iván Grassi, confirmaron que el arma reglamentaria de Miguel Ángel fue hallada, pero no dentro de la vivienda, sino en su lugar de trabajo. «Cuando tomamos conocimiento, esto fue en horas de la noche y ahora se está trabajando hacia atrás para saber con precisión las circunstancias de su muerte», precisaron los fiscales.

Los familiares aseguraron que el desorden dentro de la casa era casi nulo, sólo algunos cajones revueltos dentro de su habitación, su Tablet y su celular no fueron sustraídos. La pista por la que van los fiscales es por un seguro de vida que Miguel Ángel habría cobrado y no pueden asegurar si el dinero fue robado o no. En las últimas horas, se sumó una nueva hipótesis “crimen vinculado a una cuestión sentimental.”

Con escasa información y pocas pistas, las autoridades no quieren descartar ninguna hipótesis. Lo que sí es seguro, es que la víctima intentó  resistirse al homicidio, pues tenía heridas defensivas en su brazo izquierdo, y por la forma de las lesiones se cree que los agresores fueron dos.

“Que se haga justicia, mi hermano no le hacía mal a nadie. Que encuentren al que lo mató para saber porque m… lo hizo” cerró Darío Carbajal, su hermano, que no encuentra las fuerzas necesarias para salir del horroroso momento que le toca vivir. Mientras tanto las autoridades trabajan contrarreloj para dar con los homicidas y para conocer el verdadero motivo que llevó a esas personas, realizar semejante atrocidad.