DOSSIER SAN JUAN

Con 70.000 inscriptos, estos son los proyectos del IPV para cumplir los sueños de la casa propia

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El Instituto dio a conocer la edificación de dos nuevos barrios. Además, sortearán lotes con acceso a créditos para la construcción de viviendas.

En San Juan hay alrededor de 70.000 personas inscriptas en el Instituto Provincial de la Vivienda, a la espera de que algún día se haga realidad el sueño de la casa propia. La ilusión se renueva cada vez que el IPV anuncia la construcción o el sorteo de un barrio, el lanzamiento de créditos, o demás modalidades para acceder a una vivienda digna.

El padrón crece año a año, de tal modo que se convirtió en una tradición que en base a la movilidad social las nuevas generaciones se inscriban en el Instituto. Si bien es cierto que hay personas que llevan décadas anotadas, desde el IPV aclararon que la demanda es muy grande, pese a que es política de Estado la construcción de viviendas.

El Gobierno de San Juan incluso informó que es la actividad que más mano de obra moviliza en la provincia. Ante este panorama, se dio a conocer la construcción de dos nuevos barrios. Uno de ellos es ‘La Ramada’, un complejo de monoblocks con 249 departamentos que estará ubicado en Capital, detrás del Colegio María Auxiliadora.

Es el terreno donde se había proyectado la nueva terminal de ómnibus. Las viviendas se levantarán en formato planta baja y dos pisos, con uno o dos dormitorios y una superficie de entre 50 y 64 metros cuadrados.

El organismo provincial cederá los terrenos con un anteproyecto, pero lo manejará el sistema PROCREAR, que depende de Nación, con la licitación, convocatoria a inscripción y sorteo correspondiente. La decisión de que este terreno, que se iba a transformar en la nueva terminal, sea destinado a un barrio se tomó a raíz del Acuerdo San Juan.

Se prevé que en alrededor de dos meses comience la inscripción para esta obra. El otro barrio es una torre con 108 departamentos, cuyo nombre será ‘La Nave’. El terreno donde se construirá está ubicado en pleno centro sanjuanino, sobre calle Rivadavia a metros de calle Salta. El complejo tendrá 8 pisos y también será a través del PROCREAR.

La inversión total para estas obras es de 2.238 millones de pesos y el plazo de construcción estimado es de 14 meses. Por otro lado, cabe recordar que ya se encuentra firmado el acuerdo con Nación para la construcción de más de 800 viviendas para las familias afectadas por el terremoto del pasado 18 de enero.

Se trata de 725 casas en el barrio Sierras de Marquesado y otras 112 en el barrio Ingeniero Céspedes, donde residirán las familias de los asentamientos Evita, La Defensa, La Paz y Pellegrini. También se conoció la creación de alrededor de 932 lotes en el eje urbano, para el proyecto denominado Valle del Sol.

Allí se desarrollará un loteo con todos los servicios y luego se llamará a inscripción a los postulantes. Una vez sorteados y adjudicados los lotes, los beneficiarios podrán acceder a un crédito del IPV para la construcción de la vivienda, que será obligatoria. Por mientras, en San Juan hay casi 5.000 casas del IPV en obra.