Por Dossier San Juan
Hoteleros, comerciantes y gastronómicos se ponen a punto para recibir la contienda del fútbol juvenil. Además, se ultiman detalles en los estadios San Juan del Bicentenario, José Eduardo Nehin e Ingeniero Hilario Sánchez.
Argentina todavía festeja la Copa Mundial de la FIFA obtenida en diciembre del año pasado, y se prepara también para recibir otro acontecimiento mundial. El mundial de fútbol Sub 20 se desarrollará en el país y San Juan será una de las provincias que albergará el evento de envergadura mundial.
El certamen comienza el 20 de mayo, con el partido inaugural entre el seleccionado local y el asiático en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, y se extiende hasta el domingo 11 de junio, cuando se dispute la final en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.
¿Qué selecciones jugarán en San Juan? Argentina disputará un cotejo contra Nueva Zelanda en el Bicentenario el 26 de mayo con horario a confirmar, mientras que las dos primeras selecciones que jugarán en la provincia serán: Estados Unidos vs. Ecuador y Fiji vs. Eslovaquia por el grupo B a partir del 20 de mayo.
El 23 de mayo se cruzarán por la misma zona Estados Unidos vs. Fiji y Eslovaquia vs. Ecuador. Mientras que por la fecha 3 del grupo B se enfrentarán Eslovaquia vs. Estados Unidos el viernes 26 de mayo. Por otro lado, la casa madre del fútbol mundial informó que el 31 de mayo se llevará adelante uno de los duelos de octavos y el 3 de junio un cruce de cuartos.
La cuenta regresiva ya empezó, es por eso que también la AFA definió los clubes que serán utilizados como sede para los entrenamientos de las selecciones. Desamparados y San Martín serán los únicos clubes que recibirán a las selecciones que les toque jugar en San Juan. En el caso del Verdinegro, se usarán el Hilario Sánchez y predio Emmanuel Mas. Además, la cancha auxiliar del Bicentenario también estará a disposición de los visitantes.
Los trabajos en el Estadio San Juan del Bicentenario ya comenzaron, para que el “Gigante de Pocito” quede “Pipí – cucú” “Se ha culminado con la resiembra de la cancha auxiliar. En 15 o 20 días más el césped estará verde y listo para su uso. En la cancha principal ya se hizo la resiembra a principios del mes de abril y en esta última semana se han estado haciendo los cortes para llegar a la altura de campo de juego solicitado. Así que ya está en condiciones de usarse”, explicó César Pringles, subdirector de Control Operativo y responsable de Centros Deportivos y Culturales.
Además, debido al importante caudal de turistas que se esperan en la provincia, desde la Cámara de Comerciantes se preparan de manera especial. “ahora tenemos que captar a esa gente que va a llegar y que nos va a venir muy bien en el marco del comercio. Esperamos lo mejor, si bien vemos que la mayoría se lo lleva a Mendoza porque tiene el paso abierto, porque tienen vuelos low cost y el turismo termina yendo a hacer las compras en Mendoza. Acá en San Juan debemos aprovechar el mundial.” Expresó Marcelo Quiroga, titular de la Cámara de Comerciantes Unidos de la provincia de San Juan
Asimismo, Rubén Miadosqui, desde la Cámara Hotelera Gastronómica de San Juan destacó “este evento es muy importante para nosotros y nos permitirá demostrar que estamos a la altura con nuestros servicios. Creemos que las reservas para las plazas del Gran San Juan va a ser total por lo que tendremos alternativas en departamentos aledaños. Ya estamos planificando todo.”
