DOSSIER SAN JUAN

Cláusula Gatillo: del no rotundo, al análisis futuro

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Los Gremios expresaron la voluntad de que se reabra la paritaria para instalar la Cláusula Gatillo, desde el gobierno negaron la posibilidad pero dejaron abierta la puerta de cara al futuro.

El delicado momento económico que atraviesa el país no es ajeno en San Juan, a pesar del aumento del 65% que se dio en lo que va del año, gremios y trabajadores vuelven a insistir con que el dinero no alcanza y ahora además de exigir que adelanten las paritarias, se pide por la añeja cláusula gatillo, esa que tan bien supo funcionar años atrás en la manga del Gobernador Sergio Uñac, pero que hoy no se mira con los mismos ojos.

“Como organización sindical representativa del ámbito de la administración pública y municipal de la provincia se solicitará ante la Comisión Salarial y el Ministerio de Hacienda de la provincia, la activación a partir del 1 de septiembre del sistema de actualización de salarios conocido como “Cláusula gatillo”, destacó un comunicado oficial del gremio UPCN.

Poco duró la esperanza en trabajadores y gremialistas, ya que fue el propio Gobernador Uñac quién se encargó de tachar esa posibilidad anticipando que de darse una discusión salarial se hará luego de consumido la totalidad del aumento del 40% anunciado en el mes de junio “Hemos hecho un gran esfuerzo para lograr un equilibrio necesario, pero el Estado no sólo paga sueldos, sino que tiene un presupuesto que manejar” argumentó el mandatario provincial.

Si hablamos de población económicamente activa son unos 350.000. Menos de 50.000 obedecen a la administración pública provincial, municipal y a los tres poderes del Estado. Lo que hay que hacer acá son grandes esfuerzos para lograr los equilibrios necesarios y no destinar todo a un sólo sector. Cuando esté avanzado vamos a hablar. No lo veo mal pero si anticipado’, sentenció.

Luego del pedido de UPCN, fueron varios los gremios que se sumaron al recado, como ser ATE, ATSA Y Asprosa, siguiendo la línea de su colega de UPCN, Cristóbal Carrizo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) señaló: “Vamos a tratar que en vez de cláusula de revisión, sea cláusula gatillo”.  Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), Alfredo Duarte, sostuvo que “a los salarios hay que ajustarlos, de una forma u otra”. Luego recordó que en las últimas paritarias, los gremios y el Gobierno quedaron en revisar los salarios en septiembre. “Nosotros desde principio de año pedimos cláusula gatillo, pero desde el Gobierno dijeron que no”, dijo la secretaria general de la Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud (ASPROSA), Victoria Trincado.

Finalmente, para poner paños fríos a la situación, desde el Ministerio de Hacienda realizaron declaraciones en concordancia con el Gobernador Uñac. En primer lugar el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, afirmó que por el momento no es necesario implementar la cláusula gatillo ya que el porcentaje superaría hasta en 20 puntos a la inflación prevista para julio. A pesar de ellos, indicó que es una variable a tener en cuenta y que cuando llegue el momento se analizará de ser necesario. 

Por su parte, la Ministra de Hacienda Marisa López, destacó que el Gobierno se reunirá con los gremios en el mes de septiembre, pero sólo será una instancia de revisión, ya que “con el dato de la inflación de julio pasado, vamos a estar muy por encima de lo anunciado, en cuanto a que los salarios le ganen a la inflación.”