Por Bernardo Sánchez Bataller
Importadores visitaron la provincia para realizar visitas por algunos espacios vitivinícolas y concretar rondas de negocios.
Bajo el título “misión inversa vitivinícola”, desde la Secretaría de Política Económica y la Dirección de Comercio Exterior, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones y Coviar, se concretó la visita de importadores de Colombia, México, Perú y Costa Rica.
Durante el corriente año, desde la Dirección buscaron trabajar con las pymes que componen el universo en América Latina y Centroamérica. Además, el objetivo siempre fue impulsar opciones de actividades propias desde Argentina hacia los mercados o misiones desde el exterior. Es decir, rondas de negocios y actividades de hospitality.
Fue así como se llevaron a cabo rondas inversas con importadores de los países seleccionados. Para potenciar el conocimiento de las regiones, se coordinó la visita de periodistas especializados. Entre ellos, asistieron miembros de Gastronomía, Life Style, y sommeliers.
El recorrido comenzó en el Valle de Pedernal, donde asistieron a la Bodega Graffigna Yanzón. En la tarde se trasladaron hasta el Salón Cruce de Los Andes, en el Centro Cívico, para la realización de las ronda de negocio. Allí asistieron Roble Negro wines, Bodegas Borbore, Mulet y Maurin SA, Fraccionadora San Juan SA, Morchio & Meglioli SA, Bodega Huanacache, Camporo SRL, Aguma Casa Vinícola, Tierra del Huarpe, Brix SA y Bodega Graffigna Yanzón.
El viernes 28 de octubre la actividad siguió en Zonda. Allí recorrieron el dique Punta Negra, la Finca Sierras Azules, la Bodega Merced del Estero y Fabril Alto Verde.
