DOSSIER SAN JUAN

Aumentos a años luz

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El Directivo del Ente Provincial Regulador de la Electricidad se aumentó el sueldo en cifras estrepitosas, la cúpula política sanjuanina puso el grito en el cielo y una ley que lo impida, es inminente.

“Esto es una cachetada para los sanjuaninos” con esa cruda frase se refirió el Diputado Nacional por San Juan Walberto Allende al increíble aumento de sueldo que se decretaron los directores del Ente Provincial Regulador de la Electricidad. Fue Allende quizás, la persona que más protagonismo tuvo en los medios quejándose de la insólita situación, y mucha razón tiene.

Hace poco tiempo el EPRE estuvo en el ojo de la tormenta, en primer lugar el entonces presidente Jorge Rivera Prudencio se fijó un sueldo de  683 mil pesos. Cabe destacar que un decreto reglamentario que data desde el año 1997, le dio la potestad al ente de fijar el sueldo para las autoridades a través del reglamento interno. Luego, fue el mismo Rivera Prudencio el objeto del escándalo, increpó a un grupo de periodistas y fue el propio Gobernador Sergio Uñac quién tomó la decisión de desplazarlo del cargo.

Cuando parecía reinar la calma, el escándalo ocupó la primera plana nuevamente. Es que el directorio del EPRE decidió aumentarse el sueldo, subas que llegaron hasta los $180.000. Los números asombran, en tiempos donde miles de personas quedaron sin trabajo en la República Argentina, donde cada día es más difícil llegar a fin de mes, existen personas que sin ningún tipo de escrúpulos se dan el lujo de cobrar mucho más dinero que un ministro, o que el mismo gobernador de la Provincia.

Dicho acontecimiento traspasó barreras políticas, ya que no sólo el Diputado Nacional Walberto Allende, perteneciente al Frente Todos, se sintió avergonzado por la situación, también los dirigentes de la Unión Cívica Radical – Distrito San Juan tildaron de “vergonzante” la decisión tomada por el Directorio del EPRE.

«Con profundo desagrado observamos que  los miembros del EPRE se hayan aumento sus haberes en época de crisis económica que viven los sanjuaninos, esta suba de sueldo desmedida pone de manifiesto una vivencia irreal de la cual forman parte sus miembros.  Resulta vergonzante que existan funcionarios que en un clima de descontrol aprovechen esta situación endémica para fijarse aumento de remuneraciones. la suba no es acorde con la realidad de ninguna provincia, ni de un país en crisis». Esas fueron algunas de las líneas que expresó la dirigencia de la UCR.

Por su parte, Allende destacó que «Esto va en contra de la política de esfuerzo que lleva adelante el Gobierno de la provincia para sostener las actividades y de lo que está haciendo la sociedad. Mientras los usuarios del servicio eléctrico no pueden pagar sus boletas porque no tienen plata y a los distintos sectores comerciales, industriales y productores les está costando realizar malabares para mantener los empleos y su actividad, estos tipos se suben el sueldo de manera sideral. No les importa nada y el sueldo  de los surge de la plata de los sanjuaninos».

La situación llegó a la Legislatura Provincial, es que se presentó un proyecto de Ley que intenta frenar el aumento de salarios del EPRE. El objetivo se centra en que ninguna autoridad pueda cobrar más del 90 por ciento de la remuneración de un ministro del Gobierno provincial. En ese sentido, el Vicegobernador de la Provincia expresó “No solo deben guardar relación con el resto de los salarios en la provincia sino también con los entes que realizan mismas tareas en todo el país, la diferencia salarial no se justificaba”.

El proyecto de Ley está a cargo de tres diputados del oficialismo, Juan Carlos Abarca, Rodolfo Jalife y José Luis Esteve. Con la aplicación de la Ley, el presidente Oscar Trad pasará de ganar 615 mil pesos a $270.000, una notable  y respetable baja.