Por Dossier San Juan
Son 83 modelos de todos los precios: van de $35.000 hasta los casi $400.000. El gobierno aspira a que se vendan 1 millón por mes.
El Gobierno puso en marcha un nuevo programa Ahora 10 para financiar la compra de celulares en 10 cuotas fijas, con una tasa anual del 48%. Los fabricantes de electrónicos se comprometieron a mantener los precios fijos por 90 días, es decir, hasta el próximo 15 de marzo. «Es muy importante alcanzar el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes», dijo el Ministro de Economía Sergio Massa en una reunión en la que firmó el acuerdo Ahora 10 con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
“El acuerdo alcanzado pone a disposición 72 modelos y formatos de equipo de las principales marcas, con el objetivo de que los argentinos puedan renovar sus celulares, un elemento de trabajo y de comunicación imprescindible para el día a día”, agregaron desde la cartera de Hacienda. Según explicaron participan del acuerdo más de 2 mil bocas de comercialización en todo el país a los que se suma, en el caso de Ahora 12, la posibilidad adquirirlo mediante la venta web, haciendo mucho más fácil y accesible la compra de los teléfonos de manera online.
“Poner precios máximos hasta el 15 de marzo nos permite darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra. Reponer los celulares en el programa Ahora 12 aumentará el volumen de comercialización y 10 cuotas fijas con tasas subsidiada al 48% en las casas de electrodomésticos que están dentro del programa Ahora 30”, Aseguró Massa.
Al respecto, Dino Minozzi, presidente de la Federación Económica de San Juan, dijo que “somos muy conscientes de como son los congelamientos de precios. Si no están acompañados de medidas que después reviertan la situación, son una ola de presión y después explota todo y se actualiza todo al momento de que termine el plan. Esto sirve, únicamente, como una medida restrictiva en el marco de un montón de acciones que deben hacer para tener una economía sana.”
Todos estos móviles se fabrican en plantas de Tierra del Fuego. Newsan es la encargada de las marcas Philco, Noblex y Motorola. Radio Victoria fabrica Alcatel, ZTE y TCL. En tanto que Mirgor y Electrónica Fueguina fabrican los Samsung.
Ahora 10: todos los celulares, marca por marca:
Alcatel (8 modelos o formatos): 3H, 3H PLUS, 3H Plus Space Gray (dos versiones), 5H, 5H PLUS y 5H Plus Space Gray (dos versiones).
Motorola (15 modelos o formatos): Moto E20 (dos versiones), Moto E40 (dos versiones), Moto G41 (dos versiones), Moto G52 (dos versiones), Moto G82 5G (dos versiones), Motorola Edge 30 (dos versiones) y Motorola Edge 30 Pro (tres versiones).
Noblex (2 modelos o formatos): 91A50PLUS y 91A60PLUS.
Philco (2 modelos o formatos): 91P510 y 91P610.
Samsung (19 modelos o formatos): Galaxy A03 (tres versiones), Galaxy A03s, Galaxy A13 (dos versiones), Galaxy M13 Galaxy, A22 5G Galaxy, M23 Galaxy, A53 Galaxy, A52s Galaxy S21 FE (dos versiones), Galaxy S22, Galaxy S22 Plus, Galaxy S22 Ultra, Galaxy Z Flip 3 y Galaxy Z Flip 4 (dos versiones).
TCL (25 modelos o formatos): TCL L7+ (cuatro versiones), TCL 20B (cuatro versiones), 405 (32GB) (dos versiones), 408 40SE 128 GB (dos versiones), 305 (tres versiones), 305i (tres versiones), 30E (tres versiones), 30SE (tres versiones)
ZTE (12 modelos o formatos), ZTE BLADE A5 PLUS, ZTE BLADE A5 2020-B (tres versiones), ZTE A52 (dos versiones), ZTE A7030 (dos versiones), ZTE 8030 (dos versiones) y ZTE 8045 (dos versiones).
