DOSSIER SAN JUAN

Año oscuro para el fútbol sanjuanino

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El saldo de 2022 nos muestra a Sportivo Desamparados descendido del Federal A y a Sportivo Peñarol y San Martín fuera de la clasificación para pelear por el ascenso.

El comienzo de año para Sportivo Desamparados ya pintaba mal. Mientras otros equipos de la categoría se aseguraban contrataciones e iniciaban sus pretemporadas, en puyuta no estaba claro quién sería el presidente. Juan Valiente postergó para mediados de febrero el llamado a asamblea, un mes antes de comenzar la temporada del Federal A, y luego adelantó el proceso. En medio de esas improvisaciones, Marcelo Fuentes volvió a ser el entrenador de Desamparados y comenzó a seleccionar algunos nombres de jugadores para su plantel. El equipo comenzó a armarse de a poco y el tiempo de pretemporada fue bastante corto.

Desde el primer partido, el público verdiblanco no estaba conforme con la alineación que proponía su director técnico. A Sportivo le costó encontrar regularidad y el triunfo se tornó algo poco habitual. A esto se le sumó el problema con el riego, que le imposibilitó hacer de local en su estadio. La localía se repartió entre el Estadio San Juan del Bicentenario y las canchas de Trinidad y Alianza. Al parecer, la dirigencia no tomó nota de lo ocurrido en la temporada 2011-12, cuando Sportivo perdió la categoría luego de jugar todo el Nacional B como local en el San Juan del Bicentenario.

Si bien el puyutano llegó con vida a la última fecha, el cómodo triunfo frente a Juventud Unida no le alcanzó para mantenerse en el Federal A. El empate entre Ciudad Bolivar y Huracán Las Heras condenó al víbora por un solo punto de diferencia. Es importante recordar que al “globo” de Las Heras le habían descontado 15 puntos porque sus hinchas hirieron con una bala a un juez de línea, pero luego la pena se redujo a solo 3 puntos.

Mientras Desamparados peleaba por su continuidad en la divisional, Sportivo Peñarol gravitaba en la mitad de tabla. El elenco de Cristian Bove nunca pareció estar a la altura de los ocho clasificados para los play off. El Bohemio apenas cosechó nueve triunfos, mientras que Sansinena (último clasificado) ganó en doce ocasiones. Al equipo chimbero le faltó regularidad e incluso por momentos estuvo cerca de la zona baja de la tabla. De todas maneras, siempre contó con individualidades que le permitieron salir adelante. Una de las principales fortalezas de Sportivo Peñarol fue que ganó partidos decisivos y esto lo mantuvo siempre con la ilusión matemática de poder pelear el único ascenso a la Primera Nacional.

En relación con la segunda categoría del fútbol argentino, el año de San Martín fue bastante flojo. El verdinegro confío en un técnico local y respaldó la conducción del querido “Purruco” Antuña. Luego de la experiencia con Luis Villalba, el elenco de Concepción le dio espacio a uno de sus ídolos.

San Martín mostró distintas caras durante el extenso torneo que tiene casi la misma cantidad de partidos que una liga europea. En los encuentros con los equipos ubicados en la zona alta de la tabla supo tener serias dificultades e incluso cayó con algunos rivales débiles. El verdinegro pasó bastante tiempo en la zona de clasificación al reducido, pero en las últimas fechas cayó estrepitosamente. No solo las derrotas propias, sino también una serie de resultados adversos lo posicionaron en una situación complicada para la última fecha. A pesar de haberle ganado a San Telmo en la fecha treinta y siete, el empate de Morón y el triunfo de Riestra le quitaron la ilusión a San Martín. El verdinegro soñaba con la posibilidad de disputar el segundo ascenso, ya que el primero se lo llevó Belgrano, pero finalmente quedó afuera por dos puntos.

Para finalizar este 2022 complicado para el fútbol local, la esperanza está puesta en los equipos sanjuaninos que disputarán el Torneo Regional Amateur. Esta categoría da plazas para el Torneo Federal A, certamen que solo contará con un equipo sanjuanino para 2023: Sportivo Peñarol.