DOSSIER SAN JUAN

8M: una joven dispuso sus redes para sacar a la luz delitos sexuales sufridos por sanjuaninas, ¿ante la ineficacia judicial?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La muchacha aprovechó el Día de la Mujer para publicar historias de jóvenes sanjuaninas que sufrieron algún delito sexual en sus vidas y expusieron a los presuntos violadores. Apellidos de renombre en la provincia aparecieron escrachados junto a sus fotos y hubo toda una movida para tratar de silenciarla. La Justicia, bien gracias.

El 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en San Juan fue bastante particular. Es que una joven dispuso sus redes sociales para sacar a luz historias de sanjuaninas que hayan sufrido algún tipo de ataque sexual y no se animaron a denunciar al victimario.

Seguramente, jamás imaginó el desenlace que podría tener esa iniciativa, lo cierto es que -tal como explicó- le llegaron más de mil mensajes durante todo el día, incluso en los días siguientes, y a todos los fue publicando en sus historias de Instagram, con nombre y apellido del acusado, junto a su foto.

Fueron una enorme cantidad de jóvenes que, por distintos motivos, no se animaron a denunciar el caso, pero sí decidieron contárselo a un muchacha que luego los publicaría en sus redes, con el motivo de generar el repudio social y evitar futuros sufrimientos.

Esto desenmaraña el concepto que la sociedad, y en especial las mujeres, tienen de la Justicia sanjuanina. Es común escuchar en boca de ellas que esa Justicia ni siquiera investiga el caso porque «no tienen heridas visibles» o -peor- «no están muertas».

Ante esta presunta ineficacia judicial, buscaron la alternativa de los escraches a través de las redes sociales y surgieron muchos nombres. Varios de ellos son apellidos de renombre en la provincia, ya sea del ámbito empresarial o hasta judicial.

El poder de esos apellidos hizo dudar a la joven que prestó sus redes de seguir con esa actividad ya que le llegaban una enorme cantidad de amenazas, no sólo a ella, sino a toda su familia. Y no sólo de los escrachados, sino también de sus familiares, quienes de esa manera terminaron siendo hasta cómplices del accionar de los hombres expuestos.

Incluso, algunas versiones aseguraron que los padres de algunos de los escrachados -que son amigos- se reunieron para determinar qué medidas judiciales tomar para ir contra la chica. Seguramente, esas medidas sí sigan su curso normal en la Justicia, no contando con la misma suerte las víctimas de esos muchachos.

Este 8 de marzo fue bastante revelador de muchas historias de sanjuaninas que no se animaron a denunciar su caso porque, claramente, no ven a la Justicia como un poder del Estado que esté brindando soluciones acorde a lo ocurrido y solicitado por las víctimas.

Prefirieron exponerlo ante una simple ciudadana la que -cual Santi Maratea- únicamente los publicó en sus redes sociales con la intención de visibilizar las aberrantes situaciones a las que, aún con un enorme empoderamiento de la mujer en este último tiempo, todavía son expuestas por parte de algunos hombres.

Además de demostrar que falta mucho para erradicar ese concepto cosificador que aún se conserva sobre la mujer, este 8 de marzo también expuso la ineficacia de la Justicia, la que no colabora con los problemas de la sociedad y que pide requisitos ilógicos para investigar un caso de violencia de género.